Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Infraestructura 16 de septiembre de 2025RNRN
md (75)

Con la mirada puesta en afianzar la integración fronteriza entre las regiones del Alto Neuquén y del BíoBío, el gobierno de la Provincia ya está trabajando para gestionar la apertura anticipada del paso internacional Pichachén.

 
Desde la dirección provincial de Asuntos Institucionales -dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete- mantuvieron reuniones de coordinación, junto con Vialidad provincial y organismos Nacionales (Gendarmería, Aduana y Migraciones), con sus pares chilenos a fin de coordinar acciones para la pronta apertura, y expresar el interés que tiene Neuquén por lograr que dicho paso sea habilitado anticipadamente.

 
Equipos y personal de la dirección provincial de Vialidad comenzaron la semana pasada con las tareas de despeje hasta el Paso y en el transcurso de ésta se dará continuidad hasta el hito. Se estima que estas tareas demandarán aproximadamente 10 días, de forma tal que todo esté listo para habilitar el cruce de un país a otro antes de que finalice octubre.

 
La escasez de nieve durante este invierno fue determinante para planificar el inicio del mantenimiento vial antes de lo habitual. Cabe recordar que Pichachén abre sólo en temporada estival. Pero el vínculo que mantienen ambas regiones asentadas a un lado y otro de la cordillera de los Andes es tal que suele ser un requerimiento de los pobladores la pronta apertura de este paso fronterizo.

 
Pichachén es la única vía habilitada para la comunicación entre la región chilena del Biobío y la Región Alto Neuquén, lo que lo convierte en un corredor estratégico, de gran valor para la conservación de los lazos y del patrimonio cultural e histórico de la región.

 
Tan relevante es este paso internacional para Neuquén que el gobernador Rolando Figueroa anunció esta semana la decisión del gobierno provincial de avanzar en la pavimentación -por etapas- de la ruta provincial hasta llegar a Pichachén.

 
Contar con el paso abierto antes de lo habitual contribuirá, además, a fomentar el arribo de turistas trasandinos para asistir a la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción que se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Chos Malal con la actuación de artistas nacionales y regionales.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.