El subsecretario de Ambiente abordó los desafíos de la sostenibilidad, junto a referentes nacionales e internacionales

La jornada trató temas vinculados con la agroindustria, los minerales, la transición energética, y la importancia de los mercados de carbono, entre otros.

Ambiente25 de septiembre de 2025RNRN
2_foto_hoy

El subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, participó de la 7a Convención CEMAS bajo el lema "Haciendo realidad la sostenibilidad: el rol de los distintos sectores", que reunió a referentes nacionales e internacionales.

Durante la apertura, Brom agradeció la invitación y explicó que hay un cambio de paradigma que es “producir conservando y conservar produciendo”. Además, agregó que se debe avanzar hacia un consenso en torno a dos conceptos: “la sostenibilidad, que es la autonomía de recursos y la sustentabilidad, que pone el foco en el impacto social y ambiental de lo que hacemos”.

“Tenemos que desarrollar la idea de la existencia de dos capitales, el económico y el natural y tenemos que preservar los dos. Para esto hace falta un cambio cultural y para alcanzarlo estamos trabajando en temas esenciales como son el tratamiento de los residuos, la eliminación de los basurales a cielo abierto, la presentación de la Estrategia Nacional de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU) 2025-2030; el programa de reconversión industrial (PRI); la presentación de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3); y la Estrategia Nacional de Biodiversidad”, agregó el subsecretario.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.