Santiago del Estero: City Risk-70 intensifica estrategias preventivas ante riesgos Hidrometeorológicos en Monte Quemado

El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.

CR-7030 de septiembre de 2025RNRN
IMG-20250930-WA0007

La transformación digital y la gestión de datos se han vuelto esenciales para reducir el riesgo de desastres en todo el mundo. En la comuna de Monte Quemado, el Programa City Risk-70 establecido en 2024 integrante como entidad de apoyo del Programa Global Making Cities Resilient, ha dado pasos significativos para incorporar herramientas digitales en su funcionamiento. Este sistema busca fortalecer la gestión del riesgo a través de la implementación de herramientas e identificación de fuentes de financiamiento esenciales, otorgando a las instituciones equipamiento para prever y manejar los riesgos relacionados con los desastres.

Entre estas competencias se destacan la incorporación de la gestión prospectiva de riesgos en los planes de desarrollo y la elaboración y actualización de mapas de riesgo. Estas acciones son fundamentales para la prevención, preparación y respuesta ante desastres, y requieren herramientas que faciliten el análisis integrado de datos en tiempo real para la toma de decisiones oportuna.

Desde el programa CR-70 destacaron que la transformación digital en la gestión del riesgo de desastres en Monte Quemado es un paso vital hacia una mayor resiliencia ante situaciones adversas. Con un enfoque en la capacitación y el uso eficiente de los datos, el Sistema Municipal y la Secretaria de Obras públicas está mejorando su capacidad para proteger a la población y responder de manera efectiva en momentos críticos.

Contar con capacidades humanas y tecnológicas es fundamental para una gestión de crisis exitosa y oportuna en la región. La implementación de estos procesos no solo es necesaria, sino urgente, para garantizar un futuro más seguro y resiliente para la comunidad.

De la capacitación participaron funcionarios de las diferentes secretarias, el CFO de la firma Clurb, Mariano Rossi y el titular del Programa City Risk-70, Peter Sundheimer.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.