El multilateralismo se reafirma en la ruta hacia la COP30

La reunión preparatoria en Brasilia permitió avanzar en puntos relevantes y en la cooperación internacional de cara a la Conferencia de Belém.

Mundo Corporativo17 de octubre de 2025RNRN
5228bca40d3fd980a80f6ec32dff3fedbcb82020

El multilateralismo se reafirmó en la reunión preparatoria de la COP30 en Brasilia. El encuentro, realizado los días 13 y 14 de octubre con la participación de autoridades y especialistas de diferentes países, permitió avanzar en los preparativos de la Conferencia del Clima que tendrá lugar en Belém en noviembre.

CAF estuvo presente a través de sus ejecutivos sénior Pablo Gentili y Cecilia Guerra, quienes acompañaron las discusiones y destacaron la relevancia de este espacio en la construcción de consensos hacia la COP30.

En Belém, CAF participará junto a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en la coordinación del Pabellón América Latina, Caribe y Amazonia. Este espacio, uno de los mayores pabellones del Área Azul de la COP30, estará dedicado a resaltar el papel de la región en la agenda climática y a facilitar el diálogo sobre innovación financiera, social, inclusiva y resiliente.

El Pabellón contará además con un estudio de comunicación para entrevistas y diálogos con actores relevantes de la agenda climática internacional. Asimismo, CAF está trabajando activamente para amplificar la voz de América Latina y el Caribe en la COP30.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.