San Juan: La obra del Canal Colonia Fiscal alcanzó el 65% de avance

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

Infraestructura 22 de octubre de 2025RNRN
7f0ea68712dc002fd05879bacbc69f4f_L

El Departamento de Hidráulica trabaja en la impermeabilización de los canales Colonia Fiscal Norte y Colonia Fiscal Centro, en el departamento Sarmiento, con el objetivo de optimizar el uso del agua destinada al riego y reducir las pérdidas por filtración. Se trata de una obra estratégica para mejorar la eficiencia del sistema hídrico y garantizar un abastecimiento sostenido a las zonas productivas del sur sanjuanino.

El proyecto, coordinado con la Junta Departamental de Riego, contempla dos ítems principales: la impermeabilización de 4.550 metros del Canal Colonia Fiscal Norte y de 900 metros del Canal Colonia Fiscal Centro. La obra ya tiene un 65% de avance y contempla la construcción del canal con sección rectangular de hormigón armado y con mejoras en la pendiente de fondo para optimizar la conducción del agua. El presupuesto oficial asignado asciende a $1.624 millones, Las tareas contemplan la limpieza y preparación del terreno, el replanteo de la traza, excavaciones, compactación, hormigonado y la adecuación de caminos de obra.

La cabecera del Canal Colonia Fiscal Centro se encuentra próxima a la intersección de Ruta Nacional Nº40 y calle Mendoza, en la misma traza hacia el norte se encuentra el Canal Colonia Fiscal Norte que se ubica en paralelo a calle Mendoza.

El Canal Colonia Fiscal Norte tiene asignada una dotación de 1055 ha, mientras que el Canal Colonia Fiscal Centro tiene asignada una dotación de 367 ha. Es decir que con esta obra se optimizaría el riego de 1422 ha de una de las zonas más productivas de la provincia.

Estos canales presentaban un avanzado deterioro tras décadas de uso y escaso mantenimiento. Los estudios técnicos determinaron la necesidad de construir una nueva traza paralela, ubicada a unos dos metros al oeste de la actual, debido a los daños en taludes y fondo generados por la vegetación y la erosión.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.