El COE provincial coordina el monitoreo de incendios desde Neuquén

La secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia del Neuquén, junto al Sistema Provincial de Manejo del Fuego, desplegaron operativos terrestres para el control de 12 focos de incendio provocados por descargas eléctricas. Varios focos más se encuentran a espera de ser confirmados por lo escarpado del terreno. En la capital neuquina se constituyó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), desde donde se centraliza el seguimiento técnico de la situación.

Comunidades Seguras06 de noviembre de 2025RNRN
md - 2025-11-06T080515.546

La secretaría de Emergencias de la Provincia del Neuquén, junto al Sistema Provincial de Manejo del Fuego, continúa desarrollando tareas de monitoreo y control de distintos focos de incendio registrados en la zona cordillerana, producto de la tormenta eléctrica que afectó a gran parte del territorio durante la jornada de ayer.

 Las acciones son coordinadas por la secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, en articulación con organismos provinciales, nacionales y municipales, con el objetivo de fortalecer la detección temprana y la respuesta inmediata ante los eventos registrados.

 
Operativos en marcha

 
Durante la jornada de ayer, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Parques Nacionales registraron 12 focos de incendio en distintos puntos de la zona cordillerana.

 
De ellos, 5 se encuentran dentro de jurisdicción del Parque Nacional Lanín, entre ellos uno en el Cerro Chinchillas, donde ya trabaja personal de Parques Nacionales.

 
En territorio provincial se reportan 4 focos en el departamento Aluminé —uno en la zona de Quillén y tres en Moquehue—, además de 2 focos en Mamuil Malal, en Huiliches.

 
A las 14:20, se despachó la Brigada de Respuesta de Incendios Forestales (BRIF) de Junín de los Andes por un incendio causado por un rayo en Estancia Cerro Los Pinos, ubicada a unos 10 km de la localidad.

 
El evento fue controlado y extinguido hacia las 15:40, permaneciendo en el lugar la cuadrilla junto a Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes para realizar tareas de aseguramiento y enfriamiento del perímetro afectado.

 
Por otro lado, a las 15:20, se despachó la BRIF San Martín de los Andes para verificar una presunta columna de humo en el Cerro Basalto, aunque tras la recorrida se descartó la presencia de fuego.

 
De los 12 incendios detectados, solo el foco en Cerro Chinchillas se encuentra siendo combatido activamente, 1 fue extinguido por brigadistas provinciales y otros 10 serán abordados a partir de la madrugada de mañana, con el despliegue de brigadistas y recursos aéreos planificados en coordinación entre la Secretaría de Emergencias, la DLIFE y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto