BID emite su primer Bono Amazonía por US$100 millones para financiar el desarrollo sostenible

El bono de tasa fija es el primero de una serie de emisiones en el marco del Programa de Bonos Amazonía del BID, por valor de US$1.000 millones.

Finanzas sostenibles05 de noviembre de 2025RNRN
BID
BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha emitido su primer Bono Amazonía, recaudando US$100 millones destinados a financiar proyectos de desarrollo sostenible de alto impacto en la región amazónica. Esta emisión marca un paso pionero en el aprovechamiento de los mercados de capitales para proteger uno de los ecosistemas más vitales del planeta y empoderar a las comunidades locales.

Estructurado conforme las Directrices de Emisión de Bonos de la Amazonía, desarrolladas conjuntamente por el BID y el Banco Mundial, así como bajo el Marco de Deuda Sostenible del BID, el bono cumple con estrictos estándares para el uso de los ingresos, la medición del impacto y la transparencia. 

El bono de tasa fija, administrado por Crédit Agricole CIB,  es el primero de una serie de emisiones bajo el pionero Programa de Bonos Amazonía de US$1.000 millones del BID. Los ingresos recaudados apoyarán proyectos que mejoren los medios de vida locales, fortalezcan la resiliencia económica, promuevan el manejo forestal sostenible y protejan la biodiversidad. El bono a cinco años pagará un cupón anual del 3,802%.

Tras esta emisión pionera, la Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil expresó su apoyo a la iniciativa y su intención de explorar la posibilidad de emitir sus propios bonos bajo las Directrices de los Bonos de la Amazonía, con el apoyo del BID y del Banco Mundial.

“La emisión de nuestros Bonos Amazonia representa un nuevo capítulo en las finanzas sostenibles, uno que canaliza inversiones hacia soluciones basadas en la naturaleza y el progreso impulsado por las comunidades. Como pionero, nuestro Programa de Bonos Amazonia ofrece un modelo a seguir para otros, movilizando capital privado para proteger la Amazonía y mejorar la vida de su gente”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID.

En julio, el BID y el Banco Mundial anunciaron una colaboración estratégica para apoyar a los países e instituciones en la creación y el lanzamiento de sus propios Programas de Emisión de Bonos de la Amazonía, y el BID acordó ser la primera institución en establecer dicho programa.

El programa se enmarca en Amazonía Siempre, el programa de coordinación regional del Grupo BID orientado a la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía. España, Alemania y el Fondo Verde para el Clima proporcionaron un apoyo clave para el desarrollo de las directrices.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
DSC00761-scaled

Mendoza fue sede de la Asamblea Nacional del Cofemin en el marco de Argentina Mining Cuyo

RN
Minería & Energia31 de octubre de 2025

El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, recibió a las delegaciones provinciales que forman parte del Consejo Federal. “Que Cofemin sesione por segundo año consecutivo en Mendoza demuestra el acompañamiento de las provincias y el reconocimiento al crecimiento que está mostrando Mendoza en materia de promoción de la actividad minera”, afirmó.