BID, CAF y CDB lanzan una iniciativa conjunta de canje de deuda por resiliencia para el Caribe

Canje de Deuda.

Finanzas sostenibles14 de noviembre de 2025RNRN
BID
BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB, por sus siglas en inglés) lanzaron hoy en la COP30 la iniciativa conjunta de canje de deuda por resiliencia con múltiples garantes para el Caribe, un esfuerzo regional histórico diseñado para fortalecer la preparación ante desastres y aliviar las presiones de deuda en el Caribe. 

Mediante el uso de garantías de bancos multilaterales de desarrollo (BMD) y actores del sector privado, la iniciativa creará espacio fiscal para que los países inviertan en medidas prioritarias de resiliencia y bienes públicos regionales, permitiendo actuar antes de que ocurran los desastres y sin generar nueva deuda. 

La iniciativa tiene como objetivo crear un mecanismo bajo un Acuerdo Marco diseñado para facilitar la coordinación entre garantes en las transacciones de canje de deuda por resiliencia, respetando los mandatos, procesos de aprobación interna y formalización de cada institución. Las transacciones se adaptarán para alinearse con las estrategias nacionales de desarrollo y gestión de deuda soberana, conforme a las políticas de cada garante. 

Las instituciones trabajarán conjuntamente para establecer principios comunes sobre los términos de garantía, definir taxonomías compartidas e indicadores clave de desempeño (KPIs) para inversiones en resiliencia, alineados con estándares globales. Se espera que esta iniciativa agilice los canjes de deuda con múltiples garantes —atrayendo nuevos garantes no tradicionales, permitiendo transacciones de mayor escala, reduciendo costos y acelerando la ejecución— al tiempo que mejora el acceso a inversionistas mediante sólidos marcos de reporte y monitoreo. Cada transacción de canje de deuda deberá incluir un componente de bienes públicos regionales, reforzando la resiliencia colectiva en el Caribe.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
administracion_nacional_de_aviacion_civil

ANAC establece directrices para la aplicación del régimen de tiempos de vuelo y descanso

RN
Travel Risk11 de noviembre de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Resolución N° 812/2025, que establece las directrices técnicas e interpretativas para la implementación del Decreto N° 378/2025 en materia de tiempos máximos de vuelo, períodos mínimos de descanso y gestión de fatiga, para los operadores que no opten por implementar su propio sistema de gestión de fatiga (FRMS).