España: Alicante avanza en un plan de movilidad sostenible

Movilidad sustentable

Infraestructura 04 de noviembre de 2022 RN
8427_7602_carril-bici

Alicante desarrolla proyectos de mejora de la peatonalidad, calmado de tráfico y control de la movilidad valorados en 37 millones de euros, 15 de los cuales financiados con fondos europeos. Estas actuaciones contribuirán a generar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que comprenderá el anillo de la Gran Vía y el del centro tradicional, un espacio de 7,5 kilómetros cuadrados que engloba a 22 barrios de la ciudad.

La mayoría de estas obras de adaptación se iniciarán antes de finalizar este año como es el caso de las actuaciones de mejora de la peatonalidad y calmado de tráfico en las avenidas General Marvá, Federico Soto y Doctor Gadea, del eje Canalejas-Jorge Juan entre el Ensanche y la dársena interior del puerto; al igual que las siete obras que se van a ejecutar para mejorar la movilidad en los barrios entre los dos castillos para ordenar el eje que une la estación de Renfe con el Hospital a través de la avenida Benito Pérez Galdós-plaza de España-avenida de Jijona.

También se han impulsado proyectos para mejorar la peatonalidad y movilidad en el eje formado por el paseo de los Mártires hasta la avenida Eusebio Sempere en la fachada marítima; así como de peatonalización del Centro Tradicional en el eje comprendido entre la avenida de la Constitución y la Explanada de España, además de los siete proyectos IDAE en la avenida de Jijona, plazas de San Antonio, Músico Óscar Tordera, calles Sevilla, Marqués de Molins, Poeta Campos Vasallo y Sargento Vaillo.

Además, se implantarán medidas complementarias como la instalación de cámaras para control del tráfico, sensores ambientales para la medición de la calidad del aire, la adquisición de vehículos eléctricos para el transporte público o la habilitación de una plataforma de movilidad en la ciudad abierta mediante una aplicación en el teléfono móvil.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.