España: Madrid obtiene la máxima calificación (A) en el ranking de ciudades por la acción climática

Se reconoce a la ciudad de Madrid como una de las ciudades líderes frente al cambio climático por sus programas ambientales y su ambición a través de la Estrategia Madrid 360 y la Hoja de Ruta hacia la neutralidad climática

Red de Ciudades Emergentes 21 de noviembre de 2022 RN
057A0165-1500x1000 (2)

La organización Carbon Disclosure Project (CDP) ha comunicado a la ciudad de Madrid que ha obtenido la máxima puntuación (A score) en su clasificación de ciudades en el ámbito de la ‘Acción climática’ tras la evaluación del informe elaborado por la ciudad para el año 2022 a través de la plataforma conjunta compartida por CDP y Local Governments for Sustainibility (ICLEI). Con este reconocimiento, Madrid se sitúa como una de las ciudades líderes en posicionamiento frente al cambio climático por sus programas ambientales y su ambición a través de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 y la Hoja de Ruta hacia la neutralidad climática de la ciudad.

Durante las próximas semanas, la organización CDP enviará al Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, un informe específico con la evaluación del posicionamiento de Madrid en el ámbito de la acción para la mitigación y adaptación al cambio climático y en reconocimiento a la obtención de la puntuación A en su lista. Además, la organización invitará a Madrid a asistir al evento CDP Europe Awards, que se celebrará en febrero en París.

El conocimiento del comportamiento ambiental con objeto de mejorar el medio ambiente y la transparencia e información pública en este ámbito son el primer paso en el proceso de creación de ciudades sostenibles con una baja demanda de carbono y permite posicionarse y alinearse con el compromiso de limitar el calentamiento global a 1,5°C, propuesto por el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC). En este sentido, reconocimientos como el de la organización Carbon Disclosure Project avalan la ruta marcada por el Ayuntamiento hacia una ciudad con mayor calidad medioambiental.

Carbon Disclosure Project, plataforma mundial de datos medioambientales

Carbon Disclosure Project es una organización que gestiona la plataforma global de publicación de datos ambientales y gestión de impactos orientada a inversores, empresas, ciudades, regiones y países.  El proyecto CDP es considerado en las esferas económicas internacionales, como el “estándar de mayor calidad” en el campo de la publicación de información de carácter ambiental y cuenta con la mayor base de datos de planes de acción en materia de cambio climático de corporaciones públicas y privadas y entidades locales.

Además, el proyecto ‘CDP Cities’ se configura como una plataforma global que permite a las ciudades medir, evaluar, gestionar y publicar sus datos de carácter ambiental. Más de 1.000 ciudades de todos los continentes participan en el proyecto aportando indicadores que describen su comportamiento ambiental, con el objetivo de implementar actuaciones que permitan minimizar sus emisiones de gases efecto invernadero, favorecer la adaptación a efectos adversos del cambio en variables climáticas y crear ciudades más habitables

Te puede interesar
637ce24106530

España: El Gobierno aprueba el real decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones

RN
Red de Ciudades Emergentes 28 de diciembre de 2022

Los municipios de más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados adoptarán antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones de la movilidad incluyendo, entre otros, el establecimiento de zonas de bajas emisiones

Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.