
La Vicejefatura de Gabinete del Interior trabaja con Municipios de todo el país
La Vice jefatura de Gabinete de Interior de la Nación, a cargo de Lisandro Catalán a través del Subsecretario de Relación con los Municipios, encabezada por la Dr. Carlos D' Abate coordinó una reunión de articulación territorial con municipios de Santiago del Estero y Santa Fe
Red de Ciudades Emergentes 08 de agosto de 2024 RN
“Gracias por venir, estar interesados y compartir sus ideas con nosotros. Tengo un particular interés en escucharlos. Esta reunión es una gran iniciativa que esta Subsecretaria apoya, afirmó el Subsecretario. Con la experiencia que tenemos en este tema, hemos visto la importancia que tienen los gobiernos locales y la coordinación con los diferentes actores de la sociedad civil durante los desastres que hemos atravesado el año pasado.
Por su parte, los jefes comunales que participaron de dichos encuentros, agradecieron la posibilidad que garantiza una participación federal e inclusiva, basada en estudios de línea de base, capacitaciones e identificación de fuentes de financiamiento para lograr satisfacer las necesidades las comunas a través del Programa Municipios de Pie entre otros.


Como puede la transformación digital e innovación combatir el cambio climático?
Innovación digital al servicio de las comunidades del interior

España: El Gobierno aprueba el real decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones
Los municipios de más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados adoptarán antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones de la movilidad incluyendo, entre otros, el establecimiento de zonas de bajas emisiones

España celebra la adopción de un nuevo Marco Global de Biodiversidad para proteger el 30% de áreas terrestres y marinas
“Por fin conseguimos acordar un marco global que oriente nuestros esfuerzos”, ha manifestado la vicepresidenta Teresa Ribera

España: Alicante estrena nueva movilidad Inteligente
Luis Barcala y Antonio Arias firman el contrato que permitirá la prestación del servicio público de transporte colectivo en autobús por 125,6 millones de euros para una década

Colombia: Estudio de BID y BID Invest destaca oportunidades para la economía circular
Economía Circular

Argentina: Guillermo Plate participó del 50° aniversario de Zurich Multinacional y del lanzamiento de IRMA
50° aniversario de Zurich Multinacional

San Juan: Monitoreo de juntas en presas: una tarea clave para la seguridad de todos
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?
El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Neuquén: Aprender cultivando: una experiencia educativa que florece en la huerta
Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.