Portugal: La ciudad de Amadora fue reconocida como Centro de Resiliencia por la ONU

La Ciudad portuguesa se compromete a compartir su experiencia y conocimientos sobre adaptación inclusiva al cambio climático con otros municipios del mundo

Comunidades Seguras22 de noviembre de 2022 RN
Amadora_Painel-min

La ciudad portuguesa de Amadora recibió hoy un reconocimiento por su liderazgo en acción climática y resiliencia.

En una reunión oficial en Bruselas, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y sus socios en la colaboración global Making Cities Resilient 2030 (MCR2030) dieron la bienvenida a Amadora como uno de sus Resilience Hubs.

El reconocimiento significa que la ciudad, que tiene una población de casi 200 000 personas, tiene un historial establecido en la reducción del riesgo de desastres y resiliencia y está comprometida a apoyar y asesorar a otros municipios de MCR 2030.

La ubicación, la demografía y el contexto social de Amadora la han hecho vulnerable a una variedad de peligros, que incluyen olas de calor, inundaciones, incendios rurales, deslizamientos de tierra y terremotos, que a veces también han provocado incendios urbanos y accidentes de tránsito. Y tales desastres han afectado las condiciones socioeconómicas de la ciudad, permitiendo el aumento del desempleo, la pobreza y la delincuencia.

En 2010, la ciudad se unió a la campaña MCR de las Naciones Unidas, poniendo el riesgo, la resiliencia y la reducción del riesgo de desastres en la agenda municipal. La campaña también ha permitido a Amadora promover la reducción del riesgo de desastres a través de alianzas, sesiones de sensibilización y de información pública.

Ubicada a unos 10 km al noroeste de la capital de Portugal, Lisboa, Amadora obtuvo una alta calificación por sus amplias asociaciones comunitarias, que han ayudado a construir vecindarios más resistentes.

La Sra. Carla Tavares, alcaldesa de Amadora, destacó el compromiso de la ciudad con la construcción de resiliencia: "En MCR2030 nuestra estrategia es bastante simple: coordinación, motivación y participación. Un liderazgo fuerte es vital para tener éxito y empoderar a todas las comunidades para que participen en la reducción del riesgo de desastres". Como Resilience Hub, Amadora fortalecerá las alianzas entre actores locales, nacionales e internacionales para la implementación de planes de acción de resiliencia".

Al recibir este importante reconocimiento, Amadora se convierte en el noveno Centro Europeo de Resiliencia MCR2030, uniéndose a otras ciudades europeas como Barcelona, ​​Gran Manchester, Milán, Helsingborg, Malmö, Matosinhos, la provincia de Potenza y Wroclaw. A nivel mundial, Amadora es la ciudad número 17 en recibir dicho reconocimiento.

El compromiso de la ciudad portuguesa con la reducción del riesgo de desastres a través de MCR2030 ayuda a impulsar la creciente red de ciudades y socios de MCR2030 dedicados a la resiliencia ante desastres.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.