
Alemania: El 2023 será el año de entrega del sistema de seguimiento de pérdidas por desastres
Foro Técnico sobre 'Seguimiento de eventos peligrosos y pérdidas y daños por desastres'
Foro Técnico sobre 'Seguimiento de eventos peligrosos y pérdidas y daños por desastres'
La Ciudad portuguesa se compromete a compartir su experiencia y conocimientos sobre adaptación inclusiva al cambio climático con otros municipios del mundo
El Secretario General de la ONU y el Presidente de la COP27 instan a las Partes a restaurar la confianza y cumplir a través de acuerdos muy necesarios
El secretario general de la ONU, António Guterres, reveló el lunes los detalles de su plan para garantizar que todos en el planeta estén protegidos por sistemas de alerta temprana en los próximos cinco años.
El mandatario santafesino mantuvo encuentros en EE.UU. con las directoras del Programa Mundial de Alimentos y del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de las Naciones Unidas, y presentó el perfil productivo de la provincia de Santa Fe.
Atraer inversión privada internacional es crucial para cerrar las brechas de financiamiento y responder mejor a las necesidades específicas de los países en materia de adaptación y mitigación climática.
Cumbre de Brisbane
En medio de un verano marcado por el calor extremo y la sequía, la ciudad polaca dio la bienvenida a decenas de miles de refugiados ucranianos en el último ejemplo de liderazgo frente a múltiples peligros naturales y provocados por el hombre.
El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.
Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.
Impacto climático
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.