San Juan: Un nuevo cambio de infraestructura vial que se siente en la Circunvalación

San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.

Infraestructura 14 de junio de 2025RNRN
981c191e5b5d296c92115cf53c327f22_L

En la Avenida de Circunvalación, el Gobierno de San Juan da un paso pionero hacia su transformación en la primera ruta nacional de Argentina iluminada 100% con energía solar.

A través de EPSE, se firmó el contrato con la empresa adjudicataria Sergio Chiconi S.R.L. y ya comenzaron los trabajos para la instalación de 36 Generadores Solares Fotovoltaicos de 5 kilovatios en los sectores I, II, III y IV de la traza.

Estos sistemas abastecerán toda la demanda lumínica de la avenida, a través de estructuras diseñadas para ser seguras, resistentes. Se trata de una intervención que reemplaza el consumo energético convencional por el uso inteligente de la energía solar.


El proyecto se planificó y ejecuta sin necesidad de cortar el tránsito y marca el inicio de un modelo energético sustentable que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de sanjuaninos.

Esta obra refleja una política de Estado sostenida, que posiciona a San Juan como referente nacional en energías limpias, apostando al desarrollo sustentable como eje del crecimiento económico, ambiental y social.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.