
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El gobernador Rogelio Frigerio, encabezó este lunes la presentación de nuevos vehículos y equipamiento que serán destinados a la Policía de Entre Ríos, al Servicio Penitenciario y a áreas operativas como Defensa Civil y la Dirección de Prevención y Seguridad Vial. Se trata de 27 unidades móviles que se sumarán a la lucha contra el delito.
Comunidades Seguras10 de junio de 2025La inversión, que supera los 300 millones de pesos, representa un paso significativo en el fortalecimiento de la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en todo el territorio provincial.
Acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, el mandatario provincial detalló que la entrega incluye 23 vehículos entre camionetas, automóviles, motocicletas y una embarcación que se suman a la Policía de Entre Ríos, y cuatro camionetas especialmente carrozadas que serán utilizadas por el Servicio Penitenciario para el traslado seguro de personas detenidas.
Durante la actividad, Frigerio destacó que parte de los vehículos entregados fueron recuperados de distintas dependencias del Gobierno provincial y puestos nuevamente en condiciones para su uso operativo. "Varios de estos vehículos los rescatamos de usos indebidos en la política. Algunos funcionarios los utilizaban para cuestiones personales o administrativas, y hoy están donde deben estar, en la calle, trabajando por la seguridad de los entrerrianos", señaló.
Asimismo, valoró el esfuerzo que implica esta incorporación en un contexto de restricciones presupuestarias: "Tenemos pocos recursos, pero así hay que gobernar priorizando, arreglando lo que no anda y trabajando con compromiso, como lo hace nuestra Policía, para brindar paz y seguridad a la población".
En la actividad de la que también participaron el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio Omar González y el director general del Servicio Penitenciario, Aníbal Miotti, se presentaron los nuevos vehículos para ese Servicio adquiridos 0 kilómetros y adaptados dentro del propio sistema para el traslado de detenidos, con estándares de seguridad adecuados. En esa línea, Frigerio explicó que algunos de los automóviles fueron puestos a disposición por la Justicia provincial, en el marco de causas judiciales.
Al dar cuenta del destino que tendrán los vehículos que se incorporan para hacer más eficiente la seguridad en la provincia, el ministro Néstor Roncaglia manifestó: "Van a toda la provincia. Se hará un estudio y, donde se necesiten más recursos, allí se distribuirán". También destacó que los vehículos refuncionalizados "los hizo la propia Policía en su taller, con una gran dedicación".
También se exhibieron nuevos equipos adquiridos por Defensa Civil y la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, que permitirán fortalecer su accionar en situaciones de emergencia y en operativos de control y prevención.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.