
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
El Banco Europeo de Inversiones prestará 40 millones de euros a Renewi, empresa europea líder en la conversión de residuos en productos , financiando en parte los 100 millones de euros de las inversiones aprobadas por la junta de Renewi.
Infraestructura 06 de diciembre de 2022 RNEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo de préstamo de 40 millones de euros con la empresa de reciclaje Renewi para invertir en reciclaje en los Países Bajos y Bélgica. La financiación se dividirá entre tres proyectos clave. El primero es la construcción de tres nuevas líneas de clasificación de alta tecnología para desechos residuales, comerciales e industriales en Flandes, Bélgica, lo que permite recuperar y reciclar más materiales y reducir la cantidad de desechos incinerados. El segundo es la construcción de una nueva instalación de clasificación de plásticos rígidos en Acht, Países Bajos, que producirá plásticos secundarios de alta calidad. El tercero es una mejora de una de las plantas de digestión anaerobia existentes de Renewi en los Países Bajos, en la que los microorganismos descomponen el material biodegradable en ausencia de oxígeno para crear biogás.
El vicepresidente del BEI, Kris Peeters , explicó: “ El tratamiento y la eliminación de residuos desempeñan un papel cada vez más importante en la limitación de nuestras emisiones y el uso de materias primas, lo que significa que existen argumentos sólidos para gestionarlos de la forma más eficiente posible. Estoy encantado de que el BEI pueda apoyar a Renewi en su misión general de dar nueva vida a los materiales usados, al mismo tiempo que le permite aumentar la sostenibilidad de sus operaciones en Bélgica y los Países Bajos”.
En los nuevos sitios de clasificación, el préstamo del BEI ayudará a aumentar la tasa de recuperación y reciclaje de los residuos tratados. En particular, la nueva instalación de clasificación de plástico rígido permitirá separar más plásticos y permitirá a Renewi extraer materias primas secundarias de mayor calidad, cuya demanda en el mercado está creciendo. En la planta de biogás de Renewi, el nuevo equipo instalado durante la actualización permitirá que el 60 % del biogás se convierta en biometano, que se puede inyectar en las redes de gas nacionales existentes, mientras que el otro 40 % se canalizará a una instalación de bio-GNL existente. .
Annemieke den Otter, directora financiera de Renewi , agregó: “ Renewi está encantada de contar con el respaldo del BEI para respaldar estas inversiones en infraestructura verde crítica en los Países Bajos y Bélgica. El desarrollo de economías circulares es esencial para combatir el cambio climático, y se requiere una inversión significativa en tecnologías avanzadas para apoyar la transición hacia la reutilización de más materiales. Tenemos la ambición de apoyar esta transición acelerada a través de la inversión y la innovación continuas como el socio preferido de conversión de residuos en productos en toda la Unión Europea, y esperamos ampliar nuestra cooperación con el BEI con el tiempo”.
La actualización de Renewi reducirá las emisiones de la empresa y el impacto del cambio climático por la quema de plásticos de desecho y otros materiales fósiles. Además, las nuevas instalaciones añadirán un eslabón perdido en el mercado del tratamiento y reciclaje de residuos al permitir que terceros reciclen los materiales extraídos.
Renewi es una empresa de reciclaje puramente enfocada en extraer valor de los desechos y materiales usados ​​en lugar de eliminarlos mediante incineración o vertederos. La empresa también desempeña un papel clave en la limitación de la escasez de recursos mediante la creación de materiales secundarios y, al hacerlo, aborda las tendencias sociales y normativas y contribuye a crear un mundo más limpio y verde.
La visión de Renewi es ser la empresa líder en la conversión de residuos en productos en las economías circulares más avanzadas del mundo. Con la apuesta por el reciclaje, la compañía evita la emisión de más de 3 millones de toneladas de CO 2 , contribuyendo así a una sociedad sostenible, transitando hacia una economía circular e impulsando los avances necesarios para frenar el cambio climático.
Renewi, que se basa en la innovación y la última tecnología para convertir los residuos en materiales útiles (papel, metales, plásticos, vidrio, madera, materiales de construcción, compost y energía) emplea a más de 6 500 personas en 162 sitios operativos en seis países de Europa y el resto del mundo. REINO UNIDO. Renewi es reconocido como líder del mercado en los países del Benelux y líder regional europeo en reciclaje.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.