
El BID apoyará a Surinam en la mejora de la planificación espacial y la gestión ambiental
Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles
Los fondos serán destinados a financiar mejoras en los complejos industriales de las localidades de La Plata y Luján de Cuyo, que permitirán aumentar la producción de combustible (tanto naftas como gasoil) ultra bajo en contenido de azufre. La iniciativa ampliará además la capacidad de refinación de la compañía, impulsará el cambio tecnológico hacia motores menos contaminantes y generará más de 1600 puestos de trabajo durante el periodo de obra.
EL PRÉSTAMO DEL BID POR US$260 MILLONES TAMBIÉN CONTRIBUIRÁ A MITIGAR LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES
Asistencia técnica para el desarrollo de estrategias de adopción tecnológica y proyectos de sistemas de almacenamiento de energía.
Energía Limpia
Seguridad Hídrica
Seguridad Hídrica
El Banco Europeo de Inversiones prestará 40 millones de euros a Renewi, empresa europea líder en la conversión de residuos en productos , financiando en parte los 100 millones de euros de las inversiones aprobadas por la junta de Renewi.
Finanzas Sostenibles
Seguridad Energética
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.