México: La Ciudad de México cada año recibe a 229 especies de aves migratorias de invierno

Provienen de Estados Unidos y Canadá, donde el frío es extremo, así que se desplazan hacia el sur, a México, Centroamérica y Sudamérica para encontrar sitios con climas menos hostiles

Ambiente04 de enero de 2023 RN
aves-migratorias-2

Cada año en esta temporada, la Ciudad de México recibe aproximadamente 229 especies de aves migratorias de invierno, las cuales dejan sus lugares de reproducción en busca de alimento y refugio en otros sitios más cálidos, como la capital del país. El pelícano blanco americano, el martín pescador norteño, la piranga capucha roja o el chipe rabadilla amarilla son algunas de las aves que nos visitan.

Provienen de Estados Unidos y Canadá, donde el frío es extremo, así que se desplazan hacia el sur, a México, Centroamérica y Sudamérica para encontrar sitios con climas menos hostiles, explicó Isabel Herrera Juárez, especialista en manejo y conservación de la biodiversidad, de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina.

“Que las aves migratorias lleguen a la Ciudad de México, significa que aquí encuentran espacios con hábitat disponible que ofrecen recursos (alimento y agua) y condiciones que les posibilitan sobrevivir, como microambientes con temperaturas adecuadas”, resaltó la experta.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-27-a-las-13.04.58_9040948e

El Gobierno de Mendoza avanza con la implementación de la Ley GIRSU en el Sur provincial

RN
Ambiente27 de julio de 2025

Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.

Lo más visto