
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Movilidad eléctrica
Mundo Corporativo11 de enero de 2023 RNCon la finalidad de conocer las tendencias relacionadas a la electromovilidad, educación e inclusión para impulsar el uso de tecnologías innovadoras en las diversas formas de transporte en los países de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) participó en el Consumer Electronics Show, desarrollado en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, del 5 al 8 de enero, espacio en el que se reunieron los fabricantes, empresas y desarrolladores de tecnología más importantes y de rápido crecimiento en el mundo.
El transporte es un sector de gran importancia dentro del proceso de integración, desarrollo económico y mejora de la competitividad para la región; el objetivo de la participación del Banco en estos espacios es acercar empresas líderes en electromovilidad a identificar oportunidades de negocios, tecnologías y buenas prácticas viables en Centroamérica y República Dominicana.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi destacó: “la innovación y tecnología es parte de la agenda del desarrollo en la que participa activamente el Banco para que la electromovilidad llegue a ser una realidad y beneficiar a todos, tanto desde el sector privado como también desde nuestros gobiernos. Estaremos trabajando con diferentes sectores para el desarrollo de iniciativas, programas y proyectos que fomenten el uso de estas nuevas tecnologías”.
Durante el evento se conoció información sobre la fabricación, especificaciones técnicas y oferta de vehículos eléctricos, potenciales proveedores de los servicios, requerimientos de operación y mantenimiento, así como tecnología de la infraestructura de recarga, entre otros.
La participación del BCIE en esta feria va en línea a las acciones establecidas el pasado mes de noviembre durante el Foro Empresarial “BCIE 2022: Introduciendo la Movilidad Eléctrica en Centroamérica” en la ciudad de Washington, Estados Unidos, que permitió analizar la situación actual, perspectivas y acciones para impulsar la movilidad sostenible en la región.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.