
BCIE inaugura la Presa de Monte Grande, la mayor obra hidráulica del Caribe
La obra fue financiada por la multilateral con un monto de US$249.6 millones.

La obra fue financiada por la multilateral con un monto de US$249.6 millones.

Proyecto Bio-CLIMA

Una opción ambientalmente sostenible y económica para el transporte urbano.

En una gira a la provincia de Guanacaste, el presidente de la República ordenó los primeros movimientos de tierra.

La zona de El Picacho fue enriquecida con 600 nuevos árboles que reflejan el compromiso ambiental del organismo multilateral.

Colaboradores, sus familiares y amigos participaron en actividad de reforestación en la que sembraron 1,000 árboles nativos del área.

El BCIE busca acompañar a sus países miembros en la adopción de mejores prácticas a fin de potenciar la oferta de activos sustentables y contribuir al desarrollo de los mercados locales de capital

Transporte Sustentable

Eficiencia Energética

Gestión Ambiental

A través de financiamientos, cooperaciones y donaciones se busca mejorar la infraestructura vial del país, la competitividad de la pequeña y mediana empresa, así como mitigar los efectos derivados de eventos climáticos.

Mediante una Cooperación Técnica no reembolsable por US$550,000, proveniente del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF), se espera llevar a cabo una revisión integral del sistema de transporte por autobuses en San Salvador.

El aporte de la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW, promoverá el desarrollo de asistencias técnicas para la preparación de iniciativas que contribuyan a la gestión de desastres naturales y a la adaptación al cambio climático.

Movilidad eléctrica

Operación de Políticas de Desarrollo de la multilateral por US$250 millones permitirá a las autoridades implementar medidas en beneficio de más de 6.5 millones de salvadoreños.

En beneficio de más de cinco millones de personas, importantes financiamientos se materializaron para atender las necesidades del país.

Finanzas Sostenibles

Proyecto de Mejoramiento de Capacidades Técnicas y Operativas del Puerto de Corinto

Sistema de Identificación, Evaluación y Mitigación de los Riesgos Ambientales y Sociales (SIEMAS)

Finanzas sostenibles

Crisis Energética

El evento académico reunió a 900 personas y se realizó con el apoyo de la Iniciativa DINÁMICA II del BCIE, Unión Europea y Gobierno de Alemania a través de KfW.

Financiamiento Sostenible
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/5YTCCMU3VBFU3IN4BUS3B3JU4A.png)
Ecologizar la economía de América Latina y el mundo generará dependencia de minerales críticos

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.