
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Convocatoria
Mundo Corporativo19 de enero de 2023 RNEl Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) de Argentina, anunciaron que seleccionarán y financiarán hasta seis propuestas de investigación vinculadas a los desafíos del comercio y el ambiente en América Latina y el Caribe.
La convocatoria “El giro Verde”, destinada a investigadoras e investigadores, universidades y think tanks de América Latina y el Caribe, estará abierta hasta el 28 de febrero de 2023 y tiene como objetivo apoyar trabajos de investigación que permitan generar diagnósticos y propuestas de intervención específicas en tres ejes temáticos:
“En la transición hacia un patrón de crecimiento más amigable con el ambiente, el comercio puede ayudar a generar nuevas ventajas comparativas en los países de América Latina y el Caribe que impulsen a sus empresas exportadoras a incorporar tecnologías, fuentes de energía y diseños de procesos más limpios y sustentables en sus operaciones”, dijo Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del BID.
El llamado incluye una línea abierta a investigadores en general y otra dirigida especialmente a jóvenes de hasta 35 años edad. “Creemos que académicos, expertos y jóvenes investigadores pueden contribuir al análisis de los desafíos y las oportunidades de las exportaciones de la región frente a la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible”, señaló Ana Basco, directora de BID INTAL.
Al finalizar la convocatoria, se escogerán hasta seis proyectos, que recibirán un aporte de US$8 mil cada uno.
El BID INTAL es parte del sector de Integración y Comercio del BID.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.