
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El nuevo PEMAM será el plan director en el que se integren el resto de planeamientos e iniciativas que aborden las situaciones de emergencia que tengan lugar en la ciudad
Comunidades Seguras19 de enero de 2023 RNLa Junta de Gobierno ha acordado hoy la aprobación del nuevo Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM) para la ciudad que actualiza, revisa y adecúa el actual plan municipal, que data de 2014, a las exigencias del plan territorial de la Comunidad de Madrid y lo adapta a las nuevas circunstancias, tal y como se acordó en los Acuerdos de la Villa por unanimidad de todos los grupos municipales.
La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, ha informado de este acuerdo y ha subrayado que el nuevo PEMAM será, además, “el plan director en el que se integrarán el resto de los planes de emergencia del municipio, tanto los planes de actuación municipal como los posibles instrumentos desarrollados para planificar la gestión de las emergencias que se puedan producir en nuestro ámbito territorial”.
El Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento es participativo, en él están implicadas diferentes unidades del Consistorio y tiene en cuenta las distintas casuísticas de los colectivos vulnerables del municipio y las especificidades que requieren en las medidas que contempla. El PEMAM estuvo activo durante toda la pandemia de la COVID-19 desde su inicio en marzo de 2020 y de él dependen el resto de planes específicos con los que cuenta la ciudad como el Plan de Emergencias Invernales del Ayuntamiento de Madrid (PEIAM) que se activó durante el episodio del temporal Filomena.
Objetivos estratégicos
El plan hoy renovado se fundamenta en el objetivo estratégico de establecer los sistemas de coordinación de los servicios, medios y recursos existentes en el Ayuntamiento de Madrid, incluyendo los de otras entidades públicas o privadas y los procedentes de otras administraciones. Otro de los objetivos estratégicos es fijar los protocolos necesarios para la integración del PEMAM en los planes territoriales de ámbito superior, efectuando la correcta transferencia de funciones a la administración regional sin dejar de ejercer la dirección de los medios municipales, así como a la Administración General del Estado si la emergencia fuese considerada de interés nacional.
Además, se va a realizar una caracterización del municipio y analizar los posibles riesgos, sus causas y efectos, así como las zonas probablemente afectadas. Otra de las finalidades es establecer los mecanismos para informar a los ciudadanos del municipio sobre las medidas preventivas, de autoprotección y recomendaciones en caso de emergencia, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables.
El PEMAM fija como objetivo prioritario establecer las estrategias para el restablecimiento de los servicios públicos indispensables para la recuperación y la vuelta a la normalidad tras una situación de emergencia, así como fijar los mecanismos para coordinarse y proporcionar apoyo, si fuera necesario, a los Sistemas de Protección Civil tanto de la Comunidad como al Sistema Nacional de Protección Civil en supuestos de grave riesgo o catástrofe.
El último de los objetivos estratégicos recogidos en el plan es el establecimiento de los criterios generales para la adecuada implantación y mantenimiento del propio PEMAM, incluyendo los aspectos que permitan automatizar los procesos de gestión propios de las emergencias y el intercambio de información entre los distintos servicios y entidades intervinientes en tiempo real
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.