
Nuevo “Informe de Impacto” del Grupo BID muestra resultados sólidos de desarrollo y mayor movilización de recursos
Resultados estratégicos.
Exitoso cierre del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública,
Mundo Corporativo17 de febrero de 2023 RNLa representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, explicó que “este programa busca generar competencias y habilidades en líderes y lideresas de la ciudad capital y del interior de Panamá con el objeto de construir capacidades para afrontar los retos de sostenibilidad en los distintos ámbitos del quehacer ciudadano. Se trata de una estrategia formativa, inclusiva, diversa e intercultural; con la cual se persigue una integración más fuerte de toda Iberoamérica, en la construcción y consolidación de la institucionalidad, vital para el ejercicio de políticas públicas y emprendimientos privados que sumen al desarrollo social, económico y cultural de Panamá; y, por ende, de toda la región”.
En el marco del cierre del Diplomado, participó como oradora la viceministra de Gobierno, Juana López Córdoba, quien expresó que “estos diplomados permiten impulsar una agenda pospandemia y avanzar hacia un crecimiento rápido, inclusivo, sustentable”. Además, agradeció “el acompañamiento de CAF en nuestro país, dirigido a cerrar esas grandes brechas en materia social y educativa” y felicitó a los graduandos por “ser los protagonistas de un cambio en la forma de ejercer la ciudadanía y un liderazgo transformador que pueda efrentar los desafíos actuales, no solo de Panamá, sino de la región”.
La primera edición del Diplomado contó un diseño formativo híbrido e innovador, con lecciones virtuales asíncronas, sesiones virtuales síncronas, talleres presenciales, masterclasses y trabajos grupales utilizando la metodología de Design Thinking para pensar soluciones innovadoras a problemas cotidianos. A su vez, de esta edición participaron 16 universidades en 19 países de la región, contabilizando más de 1300 graduados en total.
El programa culminó la primera semana de febrero con un encuentro presencial tipo “bootcamp” en colaboración la Universidad de Georgetown, en Washington DC, donde un representante de cada país expuso el proyecto ganador y tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias y lecciones aprendidas para mejorarlo. Representando a Panamá, José Edmundo Osorio Morales, presentó el “Programa de Alfabetización Digital para adultos mayores de la Comunidad Indígena de Tusiponó”, plataforma generadora de liderazgo.
La entrega de las certificaciones del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública se desarrolló en la sede de ADEN University, institución académica con la cual se estableció una alianza que permitió impartir el programa con participantes de todo el país.
Jorge, Director de ADEN School of Government, afirmó que “desde la actividad pública también hay que desaprender para aprender a emprender y a innovar. Estamos llegando a una etapa donde tenemos que renovarnos; tanto los sistemas democráticos, como los económicos y los procesos. No podemos llegar a la función pública con el libreto del siglo pasado, necesitamos innovar, aprender”.
La segunda edición del Diplomado abrirá sus inscripciones 2023 durante el mes de marzo e iniciará clases en mayo. En esta edición participarán 19 universidades de 22 países de Iberoamérica y el Caribe; se dictará en tres idiomas en simultáneo y contará con la presencia de expertos internacionales, sesiones virtuales de networking, espacios de colaboración, entre otras actividades.
Resultados estratégicos.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y el municipio local para la concreción de la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú.