Los bancos multilaterales de desarrollo unen fuerzas para acelerar la transición a la economía circular

Economía Circular un materia pendiente alrededor de mundo

Ambiente01 de junio de 2023 RN
Economia-circular-I

Durante el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF) 2023 en Helsinki, directores centrados en el medio ambiente de los principales bancos multilaterales de desarrollo (MDB, por sus siglas en inglés) acordaron profundizar su cooperación para promover la economía circular.

 El Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y el Banco Mundial reconocieron la importancia de la transición hacia una economía circular para combatir la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, mientras enfatizaron el papel clave que tiene el sector financiero para apoyar la transición de los países hacia una economía circular.

 Los directores reconocieron el valor de la colaboración entre los MDBs en la economía circular y acordaron que sus instituciones deben continuar trabajando juntas, incluso a través de Circularity Exchange Network (CEN), un grupo promovido por Circle Economy y el Ministerio holandés de Infraestructura y Agua en el que también se integran la Fundación Ellen MacArthur, UNEP-FI y el Foro Económico Mundial. La Red permite a los MDBs intercambiar conocimientos sobre la economía circular, además de proporcionar una plataforma para trabajar en colaboración en estándares, herramientas y productos para facilitar actividades y proyectos circulares.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-27-a-las-13.04.58_9040948e

El Gobierno de Mendoza avanza con la implementación de la Ley GIRSU en el Sur provincial

RN
Ambiente27 de julio de 2025

Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.

Lo más visto