
Nuevo “Informe de Impacto” del Grupo BID muestra resultados sólidos de desarrollo y mayor movilización de recursos
Resultados estratégicos.
Financiamiento a la Innovación
Mundo Corporativo13 de junio de 2023 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$35 millones para impulsar el aumento de las exportaciones de los sectores de la Economía del Conocimiento (EDC) de Argentina, mediante la provisión de capital humano especializado, el desarrollo y adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y la promoción de su inserción internacional.
Argentina cuenta con un gran potencial para aumentar su participación en las exportaciones de bienes y servicios de EDC que, actualmente, se encuentra en niveles relativamente bajos. El porcentaje del total de las exportaciones mundiales que proviene de Argentina cayó de 0,45% a 0,26% en los últimos 10 años. Esto se explica por factores macroeconómicos y sectoriales.
Este programa abarca diferentes desafíos, entre los que se encuentran la necesidad de aumentar el capital humano capacitado, la falta de colaboración entre el sistema científico y tecnológico y el sector productivo, y la falta de capacidades para promover los sectores de EDC por las agencias de promoción de comercio e inversión nacionales y subnacionales.
La EDC está compuesta por un conjunto de sectores de mayor sofisticación a partir de un uso intensivo de conocimiento, talento e inversión en intangibles. En el caso de la Argentina, estos sectores incluyen: Servicios Basados en Conocimiento (software y servicios informáticos, audiovisual, servicios profesionales, servicios geológicos, financieros, I+D, salud), bioeconomía, nanotecnología, I+D experimental, industria 4.0 y las industrias espacial, satelital y nuclear.
Para abordar esos desafíos, el programa implementará acciones destinadas a formar una generación con habilidades en tecnologías avanzadas que demandan las empresas con potencial de internacionalización, así como fomentar el desarrollo y adopción de aplicaciones basadas en IA en empresas exportadoras o con potencial exportador. Asimismo, pondrá en marcha actividades para contribuir a una mayor internacionalización de las empresas de la EDC, que incluyen la implementación de estrategias nacionales, subnacionales y sectoriales de desarrollo, y acciones de desarrollo y posicionamiento internacional del sector.
Además, el programa enfatizará en fomentar la participación de las mujeres y grupos diversos, y la inclusión del enfoque de cambio climático.
El crédito del BID tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.
Resultados estratégicos.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
Infraestructura vial.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.