BID Invest impulsa la movilidad verde en Colombia a través de un bono sostenible

Finanzas Sostenibles

Finanzas sostenibles23 de septiembre de 2024 RN
83c2446a0896df0a1f4af01c940ae1d9_XL

BID Invest suscribió la emisión de bonos sostenibles emitidos por Banco Finandina S.A. para apoyar proyectos verdes y sociales en Colombia. Se trata del primer bono sostenible emitido por Finandina, cuyo monto total adjudicado ascendió a COP165.000 millones (aproximadamente US$39.3 millones), de los cuales COP$120.000 millones (aproximadamente US$28.6 millones) fueron suscritos por BID Invest, y COP$45.000 millones (aproximadamente US$10.7 millones) fueron suscritos por otros inversionistas del mercado de capitales. 

 

El proyecto busca apoyar el crecimiento de la cartera verde y de la cartera social de Finandina en Colombia. La cartera verde incluye las categorías de vehículos eléctricos e híbridos, y micromovilidad eléctrica (transporte pequeño y ligero con ruedas propulsadas por electricidad). Por su parte, la cartera social se compone de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), incluyendo mipymes lideradas por mujeres y/o ubicadas en zonas vulnerables. 

 

El apoyo al transporte sostenible resulta clave para lograr el compromiso de Colombia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y para avanzar hacia la carbono-neutralidad. Actualmente el sector de transporte es uno de los mayores consumidores de energía final del país, y la mayor parte de esta energía proviene de combustibles fósiles, por lo que incentivar el financiamiento de este sector es primordial para alcanzar las metas del país en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.