Las comunas de Santo Domingo, Emilia y María Luisa buscan potenciar la infraestructura crítica regional

Se trata de fomentar la gestión integral de riesgos a través de diversos proyectos que aportarán a la generación y estabilidad del empleo y contribuirá al fortalecimiento de las cadenas de suministros de la economía regional.

Comunidades Seguras08 de octubre de 2024 RN
IMG_20241008_084415

Las comunas de Emilia, Santo Domingo y María Luisa  firmaron un acuerdo que busca fomentar y potenciar la gestión integral de riesgos en las cadenas de suministros en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible de las respectivas comunidades y aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

El acuerdo alcanzado constituye un hito regional que en un futuro cercano dará lugar a la creación del Grupo de Acción Regional, organismo que potenciará proyectos regionales que beneficien a la ciudadanía.

Este convenio busca crear instrumentos y procedimientos de cooperación y asociación estratégica, para el desarrollo de cadenas de suministros rurales estables en las respectivas jurisdicciones comunales; incentivar la participación de los sectores público y privado en el desarrollo de los objetivos convenidos, generando las herramientas y condiciones necesarias a tal efecto mediante mesas de articulación e impulsar misiones promocionales, tanto del sector público como privado, con el propósito de incrementar, generar e impulsar la economía de la región.

Además, dicho acuerdo facilitará la articulacion con el Programa Red de Ciudades Emergentes, programa que a su vez articula con organismos multilaterales de crédito y organismos internacionales para desarrollar y potenciar proyectos de infraestructura crítica que beneficien al sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.