
City Risk-70 lanza su ciclo de conferencias sobre soluciones basadas en la naturaleza para paisajes urbanos y rurales
El nexo entre la naturaleza y el clima como eje fundamental de un nuevo ciclo de conferencias híbridas.
El nexo entre la naturaleza y el clima como eje fundamental de un nuevo ciclo de conferencias híbridas.
Movilizando capacidades institucionales para la adaptación al cambio climático
Gobiernos Locales de Argentina comienzan a dimensionar el impacto económico de no poseer un plan de gestión integral de riesgo
El aumento de las inundaciones urbanas ha supuesto un enorme desafío para las ciudades de todo la Argentina y la región, lo que requiere atención urgente para abordar este problema mediante una planificación urbana meticulosa.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Argentina debe comprender los mayores riesgos e impactos en las cadenas de suministro de materias primas críticas que supone está nueva reconfiguración del comercio mundial.
A pesar de los avances en muchas áreas, los riesgos ambientales siguen afectando la salud pública en el Mercosur. La contaminación atmosférica, el ruido, las emisiones de metales pesados, las olas de calor y de frío siguen causando problemas de salud y muertes en toda la región cada año.
Una gestión integral de riesgos en Gobiernos Locales puede facilitar a las organizaciones del sector privado a tomar decisiones más rápidas, mejor informadas y con mayor confianza.
Funcionarios Santafesinos encabezaron en la ciudad de Buenos Aires el primer encuentro donde se evaluaron acciones para delinear potenciales proyectos que preserven la calidad del recurso hídrico.
La Argentina y la ciudad de Buenos Aires al borde del caos total
La resiliencia en las cadenas de suministro fue el centro de atención durante muchos años; sin embargo, el enfoque parece estar volviendo a la eficiencia a medida que las empresas consideran los costos y las presiones sobre los márgenes.
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
En el marco del programa de Gestión Integral del Riesgo, se dió por iniciado los casos pilotos en la provincia de Santa Fe, que permitirá el desarrollo de planes de ordenamiento en diferentes localidades del norte y sur provincial.
Programa de inocuidad Alimentaria para Gobiernos Locales
La Comuna de Pavón Arriba y la firma Clurb de capitales alemanes suscribieron este jueves un acuerdo de colaboración mutua para fortalecer la transferencia tecnológica en procesos de Gestión integral de Riesgos.
Eficiencia y seguridad en las rutas argentinas el próximo desafío de la industria minera.
Mientras el Gobierno Nacional intensifica los recortes presupuestarios, surge una nueva forma de Gestionar.
Consejos esenciales para una experiencia segura a la hora de invertir en viajar.
Se trata de fomentar la gestión integral de riesgos a través de diversos proyectos que aportarán a la generación y estabilidad del empleo y contribuirá al fortalecimiento de las cadenas de suministros de la economía regional.
Infraestructura de suministro eléctrico al rojo vivo.Cuando la Argentina está atada con alambres...
Argentina tiene una ventana de oportunidad única para potenciar las inversiones de las aseguradoras en infraestructura critica.
El programa de asistencia para la mejora del ordenamiento territorial en los Gobiernos Locales es impulsado por el Programa Red de Ciudades Emergentes (RCE) junto a organismos multilaterales de crédito y organismos nacionales.
Se espera ver un mayor enfoque ambiental, social y de gobernanza en la industria minera en 2025.
Cuidades cómo San Miguel de Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Termas de Río Hondo o Santa fe tienen un mismo común denominador. Ninguna de ellas está preparada para el impacto del cambio climático en la infraestructura privada.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.