
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Nuevas tecnologías al servicio de los Gobiernos Locales
Mundo Corporativo18 de octubre de 2024 RNCalibrado y probado por socios de clase mundial, este modelo es la herramienta de pérdidas financieras relacionadas con inundaciones más completa y personalizable disponible en el mercado, y ofrece un enfoque incomparable para comprender, cuantificar y gestionar el riesgo de inundaciones en todos los peligros: lluvia, ríos y costas.
En vista de que las inundaciones a gran escala generarán pérdidas aseguradas por catástrofes naturales por valor de 14.000 millones de dólares en 2023 , Global Flood Cat representa el siguiente paso en la gestión de riesgos para quienes buscan evaluar el riesgo financiero de este peligro no tan "secundario". Desde mejorar la visión de los riesgos por parte de las aseguradoras "llenando los vacíos de las inundaciones" y brindando una visión alternativa del riesgo, hasta permitir una mejor gestión de la acumulación, planificación y fijación de primas, el nuevo modelo de Fathom es un recurso clave para quienes buscan tomar decisiones informadas.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
La ciberseguridad en Argentina se enfrenta a amenazas serias en áreas de infraestructura crítica.
Outsource2LAC se afianza como el evento de referencia en el sector de servicios basados en conocimiento en América Latina y el Caribe
Financiamiento sostenible
Ciberseguridad
Finanzas Sostenibles
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.