
Jujuy: DPRH. Hídricos ejecuta obras clave en margen del Río Grande, en Yala
Las obras superaron el 60% de avance. Contemplan la construcción de diez espigones de 20 metros en la margen derecha del río Grande.
Las obras superaron el 60% de avance. Contemplan la construcción de diez espigones de 20 metros en la margen derecha del río Grande.
Después del agua, el moho, un enemigo silencioso.
Con financiamiento provincial, se desarrolla una intervención fundamental en inmediaciones del puente principal de la ciudad. La obra permitirá encauzar el agua de lluvias intensas y evitar que vuelva a repetirse el drama vivido por los vecinos durante el temporal que se registró en enero de este año.
Las hojas y las ramas reducen la velocidad con la que la lluvia llega al suelo y las raíces ayudan a prevenir la erosión del suelo.
El Comando de Emergencia se reunió nuevamente para evaluar la situación generada por las intensas lluvias que afectaron las localidades de Pirané y Palo Santo.
La ampliación del reservorio, capaz de retener el agua del arroyo Medrano, es una de las principales obras en marcha del Plan Hidráulico de la Ciudad.
Los fenómenos meteorológicos extremos no aumentan la atención ambiental de los partidos políticos
Son numerosos los trabajos preventivos que viene llevando adelante el municipio local ante las recientes precipitaciones, los que arrancaron el domingo con las primeras caídas de agua, y continuaron desarrollándose el lunes ante un pronóstico climático inestable.
Cuando la impericia de los Gobiernos logra que las inundaciones conlleven riesgos de lesiones, enfermedades e incluso la muerte.
Interrupciones Logísticas
Ante las intensas lluvias que están afectando a la localidad de Ibicuy, la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, inició un operativo de asistencia para las familias damnificadas. Se recuerda a la población que rigen alertas por lluvias y tormentas para todo el territorio provincial.
Asistencia Climática
El ORSEP participó de la Mesa Regional de prevención de inundaciones, organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.
Durante el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; los equipos de respuesta brindaron asistencia y contención en distintos puntos debido al desborde del cauce del río.
Equipos de la dirección de Emergencia Social relevan necesidades y entrega insumos esenciales a familias de diferentes barrios de la capital.
Crédito de Emergencias
El secretario de Recursos Hídricos destacó que hubo una rápida reacción y en conjunto entre Provincia y el Municipio para resguardar a las comunidades. Los anillos del lado salteño están funcionando y se está trabajando para proteger a la comunidad. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable.
A medida que el planeta se calienta, el sector de los seguros se encuentra en una encrucijada, enredado en una paradoja de su propia creación. Por un lado, las aseguradoras soportan el peso inmediato de las alteraciones climáticas a través del aumento de los reclamos por siniestros
Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.
Producto bruto geográfico destruido
Nuevas tecnologías al servicio de los Gobiernos Locales
Cooperación tardia
Se espera que las recientes y graves inundaciones que afectaron a Europa Central como resultado de las lluvias continuas del 12 al 16 de septiembre se conviertan en uno de los eventos más costosos registrados para la región, con miles de millones de euros en pérdidas totales, según el grupo global de corretaje de seguros y reaseguros Aon.
Está preparado el sistema financiero del Cono Sur preparado para el riesgo de inundaciones?
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.