Está la industria aeronáutica preparada para sortear el reingreso de la basura espacial no controlada

La amenaza invisible

Travel Risk16 de febrero de 2025 RN
this-striking-image-showcases-critical-600nw-2439928189

El riesgo de que restos de cohetes y otros desechos espaciales creados por el hombre colisionen con aviones es un desafío creciente que solo empeorará a medida que aumente el tráfico interplanetario y los vuelos comerciales, advierten los expertos.

Una nueva investigación publicada en Scientific Reports sugiere que el problema está pasando de ser un escenario digno de una película de ciencia ficción, probablemente no a un millón de años luz de distancia, a ser un asunto de preocupación en el mundo real.

“En resumen, hay un 26 por ciento de posibilidades de que haya un reingreso no controlado de desechos espaciales en espacios aéreos concurridos como el noreste de Estados Unidos o el norte de Europa cada año”, dijo Ewan Wright de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá.

Finalmente cabe suponer que con el tiempo se deberá tomar más recaudo si se quiere evitar mayores costos económicos por fallas en la gestión integral de riesgos aérea entendiendo la mayor demanda de viajes al espacio.

Te puede interesar
Curso-Habilitacion-de-vuelo-por-instrumento

Argentina invierte en la actualización de la totalidad de los Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP)

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

Producto de la desidia que imperó en el sistema aeronáutico argentino durante años, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) informó a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que deberá continuar trabajando en la actualización de cartas de Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) vencidas, al tratarse de un preocupación significativa de seguridad (SSC).

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.

pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.