
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante hoy sábado y el domingo.
Se teme la muerte de al menos 120 personas tras el accidente de un vuelo de Air India con 242 pasajeros a bordo cerca del aeropuerto de Ahmedabad. El avión, con destino a Londres, se estrelló en una zona residencial cinco minutos después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en Gujarat.
Travel Risk12 de junio de 2025Accidente de avión de Air India en Ahmedabad Actualizaciones de noticias en vivo: Un Boeing 787 Dreamliner (VT-ANB) de Air India, que operaba desde Ahmedabad al aeropuerto de Londres Gatwick, se estrelló poco después del despegue el jueves por la tarde, con 242 personas a bordo, incluidos dos pilotos y 10 miembros de la tripulación de cabina. 169 indios, 53 ciudadanos británicos, siete portugueses y un ciudadano canadiense estaban a bordo.
¿Cuál es la situación actual? En respuesta al accidente, el primer ministro Narendra Modi declaró que el incidente ha "conmocionado y entristecido a todos". El Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel (SVPIA) en Ahmedabad ha permanecido cerrado hasta nuevo aviso. Las autoridades estatales informaron que el accidente ocurrió unos nueve minutos después de que el avión recibiera autorización para despegar. Según las autoridades en el lugar, la densa humareda dificultó las operaciones de rescate, que aún continúan.
¿Qué ha dicho Air India? Un comunicado emitido por Air India decía: «El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy. En este momento, estamos verificando los detalles y compartiremos más información lo antes posible». Air India también ha habilitado una línea directa de atención al pasajero, el 1800 5691 444, para proporcionar más información.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante hoy sábado y el domingo.
Nueva Adhesión
Desde hoy al domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
Producto de la desidia que imperó en el sistema aeronáutico argentino durante años, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) informó a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que deberá continuar trabajando en la actualización de cartas de Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) vencidas, al tratarse de un preocupación significativa de seguridad (SSC).
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.