
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
El despliegue, a cargo Vialidad Provincial, será simultáneo y abarcará 2.200 kilómetros, se extenderá por 30 días y alcanzará el 100% de las carreteras de tierra afectadas por las inclemencias climáticas. Invertirán más de $840 millones.
Comunidades Seguras04 de abril de 2025 RNLa dirección de Vialidad Provincial pondrá en marcha una masiva intervención en la red vial secundaria para reparar la totalidad de las carreteras de tierra deterioradas por las extraordinarias precipitaciones que han afectado a San Luis. Desde el organismo se explicó que se trata de una medida excepcional por la profusa intensidad de las lluvias, lo que ha generado grandes deterioros en las rutas provinciales no pavimentadas a lo largo de la provincia.
“El Gobernador acaba de firmar 18 decretos para la contratación de siete empresas que van a trabajar en apoyo a esta situación climática que hemos vivido en estas últimas semanas, que realmente nos han afectado muchísimo el tema del mantenimiento de los caminos”, afirmó el director de Vialidad Provincial, José La Malfa, y agregó: “Tenemos un plazo de ejecución de 30 días de obra, de manera tal que entre fines de abril y primeros días de mayo, ya estemos finalizando con todos los trabajos y dar esta solución que tiene que ver con lo que nosotros llamamos la mejor en la transitabilidad de los caminos”.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
Asistencia Climática
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.