
Los actores argentinos de la cadena de suministro deberán acelerar la adaptación para responder a los riesgos climáticos
Negocios al límite
El Jefe Comunal Marcos Strifezza avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
CR-7016 de mayo de 2025 RNLa escasez de agua, que en su día fue una preocupación ambiental, se ha convertido en una importante amenaza financiera. Con la intensificación de las sequías, el agotamiento de las aguas subterráneas y los cambios en los patrones climáticos, las empresas se enfrentan a costos crecientes, interrupciones en la cadena de suministro y una creciente presión de los reguladores e inversores. Los riesgos relacionados con el agua permean ahora todos los aspectos de las empresas, desde la planificación operativa hasta las calificaciones crediticias.
El riesgo hídrico, antes relegado al ámbito de la sostenibilidad, está transformando la forma en que las instituciones financieras evalúan el riesgo y las empresas asignan capital. La capacidad de acceder, gestionar y contabilizar el agua se está convirtiendo en un factor crucial para la resiliencia a largo plazo y, en algunos casos, incluso para la supervivencia empresarial.
En consecuencia, las instituciones financieras están adaptando sus modelos en consecuencia. Los bancos y las aseguradoras están incorporando métricas de estrés hídrico en las evaluaciones de riesgos, lo que modifica la asignación de capital y la valoración de la exposición en sectores con operaciones que requieren un uso intensivo del agua.
Por tal motivo, la comuna de Juncal en el marco del programa CR-70 (City Risk 70) solicito la asistencia para iniciar un proceso de análisis e identificación de fuentes de financiamiento para avanzar con soluciones sostenibles para la canalización del recurso hídrico con el fin de mejorar la producción primaria de la región evitando el menor impacto ambiental.
De la reunión participaron autoridades de City Risk 70 y el CFO de la firma alemana Clurb, el Lic. Mariano Rossi.
Negocios al límite
Funcionarios del Programa City Risk 70, mantuvieron un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero
CR-70 invita a las Empresas y Gobiernos Locales a planificar la adaptación de la infraestructura a las condiciones climáticas cambiantes
Gobiernos Locales de Argentina comienzan a dimensionar el impacto económico de no poseer un plan de gestión integral de riesgo
Las recientes innovaciones en banca digital, seguros paramétricos y sistemas de pensiones inclusivos proporcionan herramientas para impulsar la resiliencia, reducir la desigualdad y apoyar el crecimiento sostenible a largo plazo.
Visita institucional
La ministra de Seguridad de Nacional, Patricia Bullrich, junto al director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), Santiago Hardie, y el subdirector ejecutivo, Ignacio Cabello, encabezaron días atrás el primer Consejo Federal desde la creación de la Agencia Federal de Emergencias (AFE). En el evento se creó el Consejo Federal para la Gestión Integral del Riesgo y el Consejo Federal de Manejo del Fuego.
A partir del día de hoy queda abierta la convocatoria para ser parte de la Junta de Gobierno de CCEGIR del Programa CR-70
Funcionarios del Programa City Risk 70, mantuvieron un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero
En el marco de la feria internacional ArMinera 2025, el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) inició ayer una destacada participación institucional, consolidando su compromiso con el desarrollo geológico y minero del país.
Alteraciones climaticas golpean salvajemente a Estados Unidos