BID Invest financia a Laki para fortalecer y expandir su cadena de suministro en Guatemala, El Salvador y Honduras

El proyecto ampliará el financiamiento a pymes y fomentará el comercio intrarregional

Finanzas sostenibles16 de mayo de 2025 RN
bid-invest

BID Invest otorgó un paquete financiero de hasta US$50 millones a Laki y sus subsidiarias para incrementar el acceso a financiamiento de corto plazo para proveedores de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Guatemala, El Salvador y Honduras. El proyecto busca facilitar el comercio exterior con la compra de materias primas esenciales y financiar futuras inversiones de capital y sostenibilidad. 

 

El paquete financiero consiste en tres líneas de crédito: una línea de factoraje a proveedores por hasta US$10 millones con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para los proveedores mipymes de Laki; una línea de importación revolvente y comprometida por hasta US$20 millones destinados a financiar compras de insumos clave para la industria de empaque; y una línea no comprometida por hasta US$20 millones, diseñada para cubrir necesidades futuras de inversión de capital y sostenibilidad, así como para expandir la cobertura de la línea de importación.

 

Adicionalmente, y respondiendo a la necesidad de Laki de fortalecer su estrategia de sostenibilidad, BID Invest ofrecerá servicios de asesoría para integrar los aspectos clave de medioambiente, sociales y gobierno corporativo, mejorar el desempeño en su cadena de valor y aumentar la transparencia e impacto de sus operaciones, incorporando las emisiones indirectas en la planificación futura.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.