Las inundaciones en el Norte del Gran Buenos Aires interrumpen las cadenas de suministro

Interrupciones Logísticas

Infraestructura 19 de mayo de 2025 RN
OPOBNRAE5JBKVEDMQSS4ZWSM6E

Las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales de mayo han afectado gravemente al Norte del Gran Buenos Aires, un importante centro agroindustrial e industrial. Algunas personas han muerto y miles han sido desplazadas. Las inundaciones y las posteriores labores de limpieza tendrán un gran impacto en la industria nacional, tanto en sus operaciones en curso, como en el abastecimiento de materiales y las ventas a los mercados de exportación y dentro de Argentina.

Buenos Aires depende tanto del transporte terrestre (camión y ferrocarril) como del marítimo para la conectividad de su cadena de suministro internacional. Las inundaciones causaron interrupciones significativas en estas redes. Carreteras y autopistas quedaron bloqueadas, las operaciones ferroviarias se suspendieron y los principales puertos marítimos sufrieron retrasos significativos en la recepción de mercancías. La duración de las interrupciones y su posible recurrencia serán clave para determinar si las empresas optan por construir redes de transporte alternativas o simplemente reubicar la fabricación o el suministro en la provincia.

Las devastadoras inundaciones en Buenos Aires no solo están causando interrupciones inmediatas en la cadena de suministro, sino que también tienen importantes implicaciones para la economía nacional. Los daños a la infraestructura y al capital humano han limitado gravemente la actividad económica en todos los sectores. Estimaciones preliminares sugieren una disminución del 1,4 % del PIB aproximadamente ( $ 717.953 millones de pesos) debido a las inundaciones. Se espera que las labores de reconstrucción compensen parcialmente esta disminución.

No obstante, es probable que las cuentas fiscales también se vean afectadas, ya que el gobierno provincial y nacional deberían asumir la mayor parte de los esfuerzos de reconstrucción.

El tiempo dirá si el gobierno provincial y nacional están a la altura de comprender el riesgo económico que supone la falta de obras de infraestructura crítica para mitigar situaciones climáticas adversas

Te puede interesar
Lo más visto