
Asunción: Planta de transferencia de residuos sólidos en funcionamiento cuadriplicará la recuperación de reciclables
Gestión Ambiental
El trabajo de Jujuy en materia de acción climática fue destacado, y abre la posibilidad de acceso a fondos internacionales.
Ambiente19 de mayo de 2025 RNLa Ministra Zigarán señaló que el Gobierno de la Provincia de Jujuy, en 2016 rubricó el Decreto 1169 que instituyó la Estrategia Jujuy Verde Carbono Neutral 2030, siendo pionera en esta temática. Tras la sanción de la Ley 27520 de presupuestos mínimos sobre Cambio Climático, Jujuy sancionó su propia Ley Marco N°6230, y posteriormente incorporó a la nueva Constitución un capítulo sobre esta temática, y las responsabilidades del estado y la sociedad. Después de señalar el fructífero camino realizado por la Provincia de Jujuy en la institucionalización de los temas de cambio climático y los paradigmáticos proyectos de mitigación en los campos de energía renovables, residuos, bosques, la Ministra agradeció al equipo de la Dirección de Cambio Climático por el enorme esfuerzo que vienen realizando y que ha permitido posicionar a Jujuy como una de las tres provincias más avanzadas en este campo.
Posteriormente, la directora Provincial de Cambio Climático, Rosario Boggione, presentó el Plan, detallando todos los capítulos del mismo: Marco conceptual, Marco normativo, Gobernanza Climática y participación ciudadana, Contexto Provincial, Mitigación, Adaptación, Actualización del Sistema de Monitoreo y Evaluación para llegar a la carbono neutralidad al 2050.
Gestión Ambiental
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
El encuentro, que se llevó a cabo en la 137° Exposición Rural, abordó el rol estratégico que estos sectores representan para un potencial desarrollo federal, sostenible y sustentable.
Se trata de residuos peligrosos con bifenilos policlorados (PCB) que permanecían almacenados hasta tanto pudiera garantizarse su tralado, hecho que finalmente ocurrió en el marco de lo previsto por la legislación ambiental vigente.
Estas audiencias son espacios clave para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia ambiental y dar cumplimiento al marco normativo vigente.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
Infraestructura vial.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.