Jujuy presentó presentó su plan de respuesta frente al cambio climático en el COFEMA

El trabajo de Jujuy en materia de acción climática fue destacado, y abre la posibilidad de acceso a fondos internacionales.

Ambiente19 de mayo de 2025 RN
whatsapp-image-2025-05-19-at-085054jpeg

La Ministra Zigarán señaló que el Gobierno de la Provincia de Jujuy, en 2016 rubricó el Decreto 1169 que instituyó la Estrategia Jujuy Verde Carbono Neutral 2030, siendo pionera en esta temática. Tras la sanción de la Ley 27520 de presupuestos mínimos sobre Cambio Climático, Jujuy sancionó su propia Ley Marco N°6230, y posteriormente incorporó a la nueva Constitución un capítulo sobre esta temática, y las responsabilidades del estado y la sociedad. Después de señalar el fructífero camino realizado por la Provincia de Jujuy en la institucionalización de los temas de cambio climático y los paradigmáticos proyectos de mitigación en los campos de energía renovables, residuos, bosques, la Ministra agradeció al equipo de la Dirección de Cambio Climático por el enorme esfuerzo que vienen realizando y que ha permitido posicionar a Jujuy como una de las tres provincias más avanzadas en este campo.


Posteriormente, la directora Provincial de Cambio Climático, Rosario Boggione, presentó el Plan, detallando todos los capítulos del mismo: Marco conceptual, Marco normativo, Gobernanza Climática y participación ciudadana, Contexto Provincial, Mitigación, Adaptación, Actualización del Sistema de Monitoreo y Evaluación para llegar a la carbono neutralidad al 2050.

Te puede interesar
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

Lo más visto