
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Comunidades Seguras22 de mayo de 2025 RNEl gobernador Rolando Figueroa reafirmó el compromiso del Gobierno de la provincia del Neuquén en el combate contra el delito e instó a los miembros de los demás poderes del Estado y la Policía, a garantizar la seguridad. “Se enoje, quién se enoje, estamos trabajando para que el ciudadano esté protegido”, advirtió.
“Desde el gobierno tenemos un firme compromiso y una gran convicción de poder combatir el delito”, aseguró y ratificó que se están realizando importantes inversiones tanto en tecnología como en infraestructura edilicia.
El gobernador recordó las inversiones realizadas en armamento, equipamiento, vehículos y tecnología para la Policía; inversiones en infraestructura; y valoró el trabajo legislativo y judicial realizado para combatir el microtráfico de drogas en el ámbito de la provincia.
La Ley nacional 26.052 permitió la desfederalización de la competencia penal en materia de estupefacientes y Neuquén adhirió mediante la sanción de la ley provincial 3488, que entró en vigencia el 28 de febrero de este año.
“Ponerse los pantalones largos” en la lucha contra la venta minorista de drogas en la provincia reflejó la firme decisión del gobernador Rolando Figueroa que derivó en la sanción de la Ley provincial.
A principios de abril, se formalizó un acuerdo con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén para combatir el microtráfico de drogas y lograr “una sociedad más segura y saludable”.
Este miércoles se conocieron las primeras condenas por microtráfico de drogas desde la puesta en vigencia. Según informó el ministerio Público Fiscal (MPF), cuatro personas fueron condenadas a cuatro años de prisión efectiva.
Esta semana, funcionarios provinciales junto al intendente Mariano Gaido llevaron adelante la primera quema. Unas 160 plantas de marihuana, más de 4 kilos de marihuana ya procesada y casi un kilo de cocaína dejaron de circular por Neuquén. El secuestro surgió de 269 allanamientos que se realizaron en los últimos meses.
El ministerio de Seguridad, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la municipalidad de Cutral Co también firmaron un convenio para destruir de estupefacientes secuestrados, mediante el uso de los hornos pirolíticos municipales que permita, con un control riguroso y transparente, y que las sustancias decomisadas efectivamente salgan de circulación.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.