Ambiente: La Provincia de Santa Fe avanza en la gestión integral de residuos

Se trata de acciones vinculadas a la gestión eficiente y moderna de los residuos sólidos urbanos. Días atrás se consolidaron los consorcios de los departamentos General Obligado y San Javier.

Ambiente26 de mayo de 2025RNRN
2025-05-24NID_283121O_2

Con el objetivo de consolidar el trabajo que el Gobierno de la Provincia realiza en pos de optimizar el tratamiento eficiente de residuos y reducir su impacto ambiental, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático firmó esta semana convenios con los consorcios de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) de Microregión 1A (Villa Ocampo - Obligado Norte) y Microregión 1E (Romang), con una inversión total que supera los $ 385 millones y un alcance directo sobre más de 65 mil santafesinos.

Los acuerdos validan un plan de trabajo en etapas, orientado a consolidar una gestión integral de residuos sólidos urbanos, con acciones concretas que incluyen el cierre de basurales a cielo abierto, la puesta en marcha de plantas de clasificación, mejoras en la disposición final y estrategias de separación y tratamiento de las diversas corrientes de residuos.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-27-a-las-13.04.58_9040948e

El Gobierno de Mendoza avanza con la implementación de la Ley GIRSU en el Sur provincial

RN
Ambiente27 de julio de 2025

Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.

Lo más visto