Tucumán: Analizan el protocolo de riesgo de las empresas para combatir incendios

Convocaron a distintos organismos especializados para evaluar el protocolo de riesgo con el que cuentan las empresas en caso que deban combatir algún accidente con sustancias peligrosas.

Comunidades Seguras05 de junio de 2025RNRN
730x473_250604175324_93677

Ayer miércoles se llevó a cabo, en el predio de Defensa Civil, una reunión que convocó a distintos organismos especializados para evaluar el protocolo de riesgo con el que cuentan las empresas en caso que deban combatir algún accidente con sustancias peligrosas.

El encuentro estuvo presidido por el director general de Defensa Civil, Fernando Torres; representantes del Ministerio del Interior, Secretaría de Medioambiente; jefe del Departamento Operaciones Policiales, comisario general Raúl Silva; director general de Delitos Rurales, comisario mayor Silvio Luna; Dirección General de Bomberos de la Policía y brigadistas de Defensa Civil.

En este contexto, Torres manifestó: “Continuamos con estas reuniones, la intensión es fortalecer los procedimientos de habilitaciones de control, teniendo en cuenta los últimos eventos sufridos, siniestros, fugas de materiales, sustancia peligrosas, incendios”, refiriéndose a todas las áreas presentes. “Lo ideal es integrar los distintos organismos o áreas del gobierno de la provincia para que encontremos una salida y fortalecer estos sistemas de control”, enfatizó. 

De esta manera, señaló que se están evaluando todo tipo de situaciones: “Desde la quema de cañaverales y pastizales, que van a comenzar a producirse ahora, como también aquellos procesos para que se instalen establecimientos que utilizan sustancias peligrosas. La idea es integrar este proceso para saber el funcionamiento, los elementos que debe tener el lugar en caso de siniestro y planes de contingencia que ya deben existir para habilitar estos establecimientos”, manifestó el funcionario.

En este sentido, Torres remarcó que las habilitaciones deben contar con sistemas estables contra incendios, por ejemplo, si son materiales inflamables o sustancias químicas deben tener aquellos elementos compatibles como espumas para abordar el siniestro. “La primera respuesta siempre tiene que ser de estos establecimientos, debe tener personal capacitado con los elementos de seguridad y elementos para combatirlo”, remarcó.

Finalmente, el director general aclaró que estas instalaciones actúan en los inicios del foco, pero en caso que tomen mayor magnitud deben acudir a los organismos competentes, como son los bomberos o llamar al 103, la línea gratuita de Defensa Civil, quienes tiene comunicación directa con la Dirección General de Bomberos de la Policía, como así también todo el Sistema de Bomberos Voluntarios.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.