Oriente Medio: El riesgo geopolítico ha vuelto al centro de atención

Cautela en los mercados financieros.

Finanzas sostenibles14 de junio de 2025RNRN
Israel-anuncio-este-jueves-12-de-junio-que-llevo-a-cabo-ataques-aereos-contra-objetivos-en-Iran-y-declaro-el-estado-de-emergencia-en-todo-el-pais-r783mivo5abfm7jm6c9xlazo2mkuj4k5muvpbmu5aq

Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán el viernes por la mañana. Los ataques aéreos tuvieron como objetivo instalaciones nucleares y también causaron la muerte de varios líderes militares. Benjamin Netanyahu afirmó que el ataque estaba justificado, ya que el programa nuclear iraní había avanzado sustancialmente y, según algunas fuentes, estaba a solo unas semanas de fabricar bombas atómicas.

Teherán, por su parte, ya ha anunciado que tomará represalias en los próximos días, por lo que el conflicto podría agravarse e incluso provocar un estallido regional. Esta eventualidad no se puede descartar por el momento, pero las reacciones del mercado hasta ahora han sido relativamente limitadas.

 Sin duda, los inversores esperan que se pueda evitar una escalada, como en incidentes anteriores entre Irán e Israel. El crudo Brent subió con la noticia, pero se mantuvo en torno a los 74 dólares, un nivel que difícilmente perjudica a la economía mundial ni es probable que desencadene una nueva ola de inflación.

Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta crisis geopolítica y su impacto económico.

 Mientras tanto, los datos de inflación al consumidor y al productor en EE. UU. fueron mucho más bajos de lo esperado por la mayoría de los economistas. Parece que las empresas habían acumulado inventarios anticipándose a las subidas de aranceles para poder distribuir los costes adicionales. Pero esto no durará y las cifras de ventas minoristas de la próxima semana podrían mostrarnos si el gasto del consumidor se ha enfriado un poco.

Te puede interesar
Lo más visto