ATM: Comenzó a implementarse el Catastro Multipropósito en Mendoza

El objetivo es gestionar de manera integral los recursos naturales, las infraestructuras y los derechos territoriales.

Infraestructura 14 de junio de 2025RNRN
WhatsApp-Image-2025-06-13-at-18.14.18

Se llevó a cabo este viernes la firma de un nuevo acuerdo en el que participaron el administrador general de ATM, Alejandro Donati; el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli; la directora general de Catastro, Jimena Luzuriaga; el director general de Rentas, Nicolás Chaves, y el presidente, vicepresidenta y secretaria del Colegio de Agrimensura de Mendoza, Javier Oyhenart, Paola Gonella y Eva Canales.

Esto se logró luego de los constantes trabajos y reuniones generadas entre la Administración Tributaria Mendoza (ATM), el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) y el Departamento General de Irrigación.

El Catastro Multipropósito tiene como objetivo ser una herramienta estratégica para el ordenamiento territorial que permita gestionar de manera integral los recursos naturales, las infraestructuras y los derechos territoriales. Su puesta en marcha favorecerá la eficiencia administrativa, la transparencia, la equidad y la participación ciudadana.

El funcionamiento del Catastro Multipropósito tiene como principales beneficios: integridad y validación de la información; estandarización de los datos de las instalaciones; automatización de los reportes; mejora en la toma de decisiones con criterios objetivos basados en el dato y en indicadores de rendimiento; mejora la productividad y eficiencia para una mayor sostenibilidad de las instalaciones y disminuye el riesgo operativo.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.