
Accesibilidad: Más de 48 mil turnos se entregaron vía WhatsApp para la atención en hospitales públicos jujeños
La herramienta virtual está disposición en cinco unidades hospitalarias, facilitando el acceso de la población a los servicios de Salud.
La herramienta virtual está disposición en cinco unidades hospitalarias, facilitando el acceso de la población a los servicios de Salud.
Se trata de una nueva herramienta ampliamente valorada para la planificación y crecimiento del sector, desarrollada a partir del trabajo de la cartera agropecuaria nacional en cumplimiento del Régimen de Promoción Forestal.
Innovación pública al alcance de la ciudadanía
Innovación digital al servicio de las comunidades del interior
Aguas Municipalizadas de Alicante presenta su nuevo logotipo en su 125 aniversario para potenciar la imagen de su proyecto estratégico innovador y de transformación digital
Infraestructura digital
LAS PROPUESTAS ELEGIDAS PROVIENEN DE COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y TRINIDAD Y TOBAGO
Economía Circular
Los contratos tienen como objetivo el incremento de las capacidades de prevención, monitorización, detección y respuesta a las ciberamenazas en la ciudad.
Innovación digital al servicio de las comunidades
La región apuesta por el impulso de políticas turísticas sostenibles como son la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad
Transformación digital
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.