
BID aprueba financiamiento para apoyar la transformación digital y el uso de inteligencia artificial en Piauí, Brasil
Trasnformación Digital

Trasnformación Digital

Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.

El objetivo es gestionar de manera integral los recursos naturales, las infraestructuras y los derechos territoriales.

Innovación pública

La herramienta virtual está disposición en cinco unidades hospitalarias, facilitando el acceso de la población a los servicios de Salud.

Se trata de una nueva herramienta ampliamente valorada para la planificación y crecimiento del sector, desarrollada a partir del trabajo de la cartera agropecuaria nacional en cumplimiento del Régimen de Promoción Forestal.

Innovación pública al alcance de la ciudadanía

Innovación digital al servicio de las comunidades del interior

Aguas Municipalizadas de Alicante presenta su nuevo logotipo en su 125 aniversario para potenciar la imagen de su proyecto estratégico innovador y de transformación digital

Infraestructura digital

LAS PROPUESTAS ELEGIDAS PROVIENEN DE COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y TRINIDAD Y TOBAGO

Economía Circular

Los contratos tienen como objetivo el incremento de las capacidades de prevención, monitorización, detección y respuesta a las ciberamenazas en la ciudad.

Innovación digital al servicio de las comunidades

La región apuesta por el impulso de políticas turísticas sostenibles como son la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad

Transformación digital

La ciberseguridad como uno de los mayores escollos de la transformación digital

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.