
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
Passerini recorrió los primeros trabajos en Manantiales I y Marta Juana González, donde las maquinarias ya se encuentran realizando tareas de movimiento de suelo.
Infraestructura 17 de junio de 2025
RN
Más de 800 cuadras de Córdoba Capital dejarán de ser de tierra para pasar a ser de asfalto en las próximas semanas. El plan de pavimentación de la Municipalidad de Córdoba comprende 30 barrios de la ciudad y tuvo su inicio hoy en Manantiales I y Marta Juana González, un pequeño sector de la zona sur que se verá beneficiado con calles en óptimas condiciones que facilitarán el traslado, mejorarán la seguridad vial y evitarán anegamientos.
“Esta es una comunidad organizada que luchó y logró la dignificación de sus familias, con un Estado presente que acompañó cada paso”, afirmó Passerini, en ronda junto a vecinos y vecinas, en relación a los trabajos de reconocimiento del espacio y las obras de urbanización que realizó el gobierno provincial junto al municipal en los últimos años.
En Manantiales I y Marta Juana González se entubó un desagüe que generaba anegamientos, se generó la red eléctrica de baja y media tensión, cloacas, alumbrado público y se construyeron los cordones cuneta donde hoy se concretan los trabajos de pavimentación en 10 cuadras, brindando mayor calidad de vida a un espacio postergado de la ciudad. En el mismo sector la Municipalidad ejecutó obras de red y conexión domiciliaria de agua potable.
“Con Martín Llaryora siempre ponemos en primer lugar la necesidad de la gente. Hoy hacemos un gran esfuerzo porque el Estado Nacional se retiró de todas sus obligaciones, y en este contexto de crisis económica y el grave plan de ajuste se generan más dificultades. Estamos aquí porque no olvidamos nuestras prioridades: cumplir con la gente y hacer las obras que la ciudad necesita”, sentenció el intendente en la zona sur.
“No teníamos nada de infraestructura y era todo a pulmón”, recordó Rodolfo, vecino del lugar. “Veo que la clase política se preocupa por las necesidades de la gente para llevar una mejor calidad de vida. Ha sido un hombre de palabra y me pone muy contento que sea nuestro intendente”, le dijo al jefe comunal.
Las obras de pavimentación representan una mejora sustancial para las 200 familias que viven en ambas barriadas, facilitando el acceso a sus viviendas, centros de salud y comercios, especialmente en días de lluvia.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.