
Vialidad Mendoza ya asfalta una de las rutas que se hace con el fondo de los 1.000 millones
Se trata de la RP 171 que une a Monte Comán con Real del Padre y es fundamental para el corredor comercial y productivo Este-Sur.
Se trata de la RP 171 que une a Monte Comán con Real del Padre y es fundamental para el corredor comercial y productivo Este-Sur.
Los trabajos incluyeron un nuevo conducto, sumideros, pavimento y mejoras clave en el drenaje urbano.
El Gobierno provincial avanza con la obra que registra un avance del 50%. Beneficiará de manera directa a unos 800 habitantes de Pucará y Jasimaná.
Serán pavimentados 18 kilómetros con un presupuesto oficial de 16 mil millones de pesos, financiados por CAF. Hoy se firmó el contrato para adjudicar la obra.
Imperará el sentido de circulación único en una parte del trayecto, pero desde la Central 1 en dirección a Valle Grande.
Infraestructura vial
Permitirá eliminar 30 cabinas de peaje tradicional y agilizará la circulación de más de 109 mil usuarios diarios.
Junto al intendente Pablo Carrizo, el gobernador Claudio Vidal inauguró la pavimentación de la Avenida Tierra del Fuego, una obra emblemática que había sido abandonada durante años.
Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses.
La intervención está próxima a finalizar y ofrecerá mejoras significativas en la circulación vehicular de la zona.
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia de Córdoba para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional.
El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en distintos sectores de la ciudad, Aguas Rionegrinas inició un plan de bacheo en 23 puntos de Allen. Esta iniciativa busca reparar y acondicionar las calles afectadas por intervenciones anteriores en redes de agua y cloacas
San Juan fabrica los monopostes solares que darán vida a la primera ruta sustentable del país. Un proceso industrial preciso y 100% local.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
Permitirá descomprimir el gran volumen de tránsito que circula entre la localidad de Antapoca y la intersección con la Ruta Provincial 33
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba a través de Caminos de las Sierras.
Se permitirá un solo sentido de circulación entre el km 9 y la Central Hidroeléctrica 1, para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la ruta. El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
Se trata de la obra en las rutas 7 y 17 que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el by pass.
En la sede de Vialidad Rionegrina se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 07/25, un paso clave para iniciar una importante obra en la Ruta Provincial 83, a la altura del Arroyo "El Seco". Se presentaron tres ofertas para ejecutar los trabajos, Weber hermanos; Mass+ Constructora y Carro Pablo.
El gobierno provincial, por intermedio de Vialidad, trabaja en la recuperación del camino hacia Colonia San José del Monte, desde la ruta provincial 20, departamento Uruguay. Además, se distribuyen unos 1000 metros cúbicos de broza en sectores comprometidos del trazado.
La intendente, Ing. Norma Fuentes, supervisó la habilitación de la circulación vehicular en la calzada oeste de la avenida Colón, desde Antenor Álvarez hasta Alvarado, donde finalizaron las tareas de repavimentación.
Invitado por el intendente Gastón Hissa, Claudio Poggi compartió los avances junto a vecinos del barrio Pueblo Nuevo.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.