Mendoza: La Ministra Latorre participa de la Cumbre Mundial de Energía en París

La ministra formó parte del panel sobre transición energética en América Latina, junto a referentes de Brasil, Chile y Colombia. La Conferencia Internacional de la IAEE reúne a más de 600 delegados de 40 países y es el principal foro mundial sobre políticas energéticas sostenibles.

Minería & Energia17 de junio de 2025RNRN
WhatsApp-Image-2025-06-16-at-14.03.03-1

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó como expositora en la 46ª Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Economía de la Energía (IAEE), el encuentro global más relevante sobre políticas energéticas, que se desarrolla en París del 15 al 18 de junio de 2025.

Con más de 600 delegados de más de 40 países, esta cumbre reúne a líderes mundiales, responsables de políticas públicas, académicos y referentes del sector energético. El objetivo es delinear y resolver los principales desafíos de la transición hacia energías sostenibles.

Latorre expuso en el panel Gobierno y políticas: transición energética en América Latina, donde señaló: “Cómo la Provincia de Mendoza está abordando actualmente la transición energética, con una política basada en el aprovechamiento de los recursos actuales, pero con la visión y con la inversión puesta en un recambio de la matriz energética”, destacó Latorre.

“Para esto, estamos fortaleciendo la infraestructura eléctrica con proyectos con financiamiento público-privado con el objetivo de dotar de robustez al sistema eléctrico”, destacó Latorre. Además, agregó: “Este crecimiento sostenido se ve reflejado en materia de energías renovables, con 9 parques solares, entre operativos y en ejecución, que van a significar más de 1.000 MW para el sistema eléctrico de la provincia”.

Durante su exposición, Latorre compartió el panel con destacados referentes internacionales como Sylvie D’Apote, economista especializada en mercados energéticos de Brasil; Ricardo Raineri, exministro de Energía de Chile y académico en políticas de descarbonización, e Isaac Dyner, investigador colombiano experto en planificación energética y transición hacia fuentes renovables.

“Este tipo de encuentros nos sirve para entablar vínculos, compartir las problemáticas que tenemos en común como países latinoamericanos y nutrirnos de las soluciones que cada país le está dando de cara a la transición energética, que no es un problema del futuro, sino que es una realidad que nos interpela y que nos debe ocupar a quienes formamos políticas públicas, pero también a los actores privados que quieren invertir y participar del desarrollo de esta transición”, concluyó Latorre.

Te puede interesar
DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto