
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Finanzas Sostenibles
Mundo Corporativo19 de junio de 2025Con el objetivo de diversificar su matriz y fortalecer la seguridad de su sistema energético, Ecuador facilitará la inversión privada en el sector mediante una garantía soberana de US$77 millones otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La garantía —la primera operación bajo una línea de crédito condicional de US$140 millones para proyectos de inversión— tiene como objetivo ayudar a reducir el riesgo país y atraer inversión privada en fuentes de energía renovable no convencionales, como la solar y la eólica. Estos esfuerzos ayudarán a Ecuador a disminuir su alta dependencia de la energía hidroeléctrica, cada vez más vulnerable a interrupciones relacionadas con el clima, como sequías e inundaciones.
Se espera que hasta 12 proyectos de inversión se beneficien de esta garantía inicial, sumando colectivamente más de 820 megavatios de nueva capacidad instalada. Estas iniciativas movilizarán aproximadamente US$1.000 millones en financiamiento del sector privado. Los proyectos fueron seleccionados mediante un proceso de licitación pública llevado a cabo por el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador y contribuirán a cumplir con las inversiones prioritarias establecidas en el Plan Maestro de Electricidad del país.
Además, el BID está proporcionando una cooperación técnica reembolsable de US$3 millones para fortalecer la capacidad institucional de los principales organismos reguladores del sector energético, especialmente la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL). Este financiamiento mejorará su capacidad para otorgar licencias, supervisar y monitorear los aspectos sociales y ambientales de los proyectos de generación privada de energía, garantizando una implementación efectiva y sostenibilidad a largo plazo.
Las garantías del BID tienen un plazo máximo de 25 años y están denominadas en dólares estadounidenses. El préstamo asociado cuenta con un período de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en la SOFR.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.