
Swiss Re: Las pérdidas Globales aseguradas en 2025 podrían superar los 150.000 millones de dólares
Impacto climático
Las autoridades presentaron el plan de acción 2022 a fin de generar un impacto social positivo en materia aseguradora.
Mercado Asegurador23 de septiembre de 2022 RNA través de la Resolución SSN N° 666/2022 firmada en el día de hoy, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) creó el Departamento de Cultura y Conciencia Aseguradora (DCCA), con la finalidad última de generar impacto y transformación social.
El organismo tiene como función el desarrollo de políticas que acompañen el crecimiento del mercado, que contribuyan a disminuir posibles conflictos y que generen un impacto social positivo en materia aseguradora.
Por tal motivo, a través del DCCA se impulsa el “Programa Cultura y Conciencia Aseguradora”, cuyo objetivo principal es el de fortalecer las políticas de cultura y conciencia aseguradora como así también el rol y potestad del organismo en materia de seguros.
Asimismo, se ha designado al Lic. Ariel Albero como responsable a cargo del DCCA, cuya estructura y organización dependerá de la Gerencia de Asuntos Institucionales y Relaciones Internacionales.
Cabe destacar que este proyecto fue ideado, impulsado y presentado ante las autoridades por la delegación general de UPCN del organismo con el fin de potenciar las políticas internas y el rol de los trabajadores de la SSN ante la sociedad.
El desarrollo, promoción y difusión de las políticas que el programa engloba se realizará a través de diversas acciones, proyectos y campañas entre las cuales se destaca “El seguro va a la Escuela”, cuyo objetivo es difundir contenidos y desarrollar actividades que tengan como finalidad la educación en materia de seguros para los diferentes niveles de aprendizaje, y “El Seguro va a los Barrios”, acción que realizará campañas en distintos municipios para posicionar a la SSN como un organismo activo y presente para los asegurados y la ciudadanía en general.
Se suman al Plan de Acción 2022, las iniciativas “El Seguro va al Estado” y “Vacaciones Seguras”. El primero se centrará en la difusión del rol de la SSN y de sus funciones exclusivas y excluyentes, ante diversos sectores y reparticiones de la APN. En cambio, el segundo, apuntará a realizar campañas de difusión y prevención respecto de los principales requisitos a tener en cuenta a la hora de vacacionar.
La presentación del Plan de Acción se oficializó mediante una reunión en la cual estuvieron presentes la Superintendenta de Seguros de la Nación, Act. Mirta Adriana Guida; la Coordinadora General, Ana Durañona y Vedia; la Gerenta de Asuntos Institucionales y Relaciones Internacionales, Verónica López Quesada; el Subgerente de Relaciones Institucionales, Matias Luppi; la Secretaria Adjunta de la Delegación General UPCN-SSN, Silvina Ruscitti, el Secretario Gremial, Mauricio Moffa y el Responsable del Departamento de Cultura y Conciencia Aseguradora, Ariel Albero.
Será misión del DCCA fomentar y difundir la importancia y función del Seguro, incrementar la confianza de la comunidad en el sector así como facilitar y fortalecer los vínculos y el acceso a la información de la comunidad con el sector.
Sumado a esto, cabe destacar que es primordial para la SSN mantener un criterio de escucha activa y apertura a las propuestas, demandas, necesidades y sugerencias de los distintos actores del sector.
La creación del Departamento de Cultura y Conciencia Aseguradora es muestra del compromiso asumido por la SSN en transformar la realidad actual, promover la inclusión, el acceso y el ejercicio pleno de los derechos en todas sus expresiones y dentro del marco de políticas públicas.
Impacto climático
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Restricciones comerciales
Ecosistema insurtech
La SSN implementa el uso obligatorio de la plataforma TAD para agilizar y simplificar el proceso
La SSN actualiza el RGAA con el objetivo de simplificar procesos y fortalecer la solvencia técnica del mercado asegurador.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y el municipio local para la concreción de la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú.