
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Un primer cierre del fondo recaudó USD 340 millones, incluido un compromiso sustancial de la Corporación Financiera Internacional (CFI) y los miembros del IDF que desarrollaron el modelo del fondo.

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

El encuentro, que se llevó a cabo el jueves 7 de agosto, reunió a referentes de las cámaras aseguradoras, compañías , productores asesores de seguros y especialistas internacionales

La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.

Restricciones comerciales

La SSN implementa el uso obligatorio de la plataforma TAD para agilizar y simplificar el proceso

La SSN actualiza el RGAA con el objetivo de simplificar procesos y fortalecer la solvencia técnica del mercado asegurador.

Si los bancos prestamistas argentinos comenzarán a tener en cuenta el clima en sus evaluaciones de riesgo, la calificación crediticia de un consumidor podría caer o incluso subir dependiendo del riesgo que corra la propiedad.

El encuentro, realizado de manera virtual, contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

El titular de la SSN formó parte, como Presidente de ASSAL, del evento anual organizado por la NAIC, donde se analizaron tendencias globales de la industria aseguradora

Examen Habilitante

Las recientes innovaciones en banca digital, seguros paramétricos y sistemas de pensiones inclusivos proporcionan herramientas para impulsar la resiliencia, reducir la desigualdad y apoyar el crecimiento sostenible a largo plazo.

Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.

CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.

ASSAL-IAIS 2025.

Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.

Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación

El encuentro se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) de la Ciudad de Buenos Aires.

Un nuevo informe de Munich Re ha revelado que las pérdidas aseguradas globales por desastres naturales en el primer semestre de 2024 ascendieron a 62 mil millones de dólares, un 68% más que el promedio de diez años de 37 mil millones de dólares y ligeramente más que el año pasado.

El cambio climático sacude los balances de las aseguradoras

Según la última edición de la Revisión de Catástrofes Naturales de WTW, los numerosos desastres imprevistos registrados en 2023 han puesto de relieve la necesidad de un “enfoque proactivo” para la identificación, mitigación y adaptación de riesgos.

Se espera que el mercado de seguros siga desarrollando nuevas formas de cobertura para riesgos de guerra a lo largo de 2024, según los analistas del bufete de abogados internacional de seguros DAC Beachcroft.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.