San Luis: Avanza la obra de gas natural en el barrio Malvinas Argentinas de Juana Koslay

El Gobierno invirtió más de $1.600 millones para la construcción de una planta reguladora y redes de distribución de media presión, con 9.860 metros lineales de cañerías de polietileno de alta densidad.

Infraestructura 23 de junio de 2025RNRN
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-2.59.22-PM-3-1536x1024

En las puertas del barrio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Juana Koslay, los trabajos para llegar con la red de gas natural avanzan con firmeza. Actualmente, maquinarias y personal excavan para la extensión de cañerías que luego ingresarán al complejo hasta llegar a las puertas de más de 350 hogares y de la Escuela de Nivel Inicial (ENI) N°17 ‘Huellitas de colores’.

La dirección de Infraestructura Hídrica y Energética precisó que la obra supera el 80% de adelanto y que consiste en la construcción de una planta reguladora de fluidos en la autopista Los Puquios, que se conecta con el gasoducto de avenida Santos Ortiz mediante un ramal de acero.

Asimismo, se avanza con la instalación de redes de distribución de media presión, con 9.860 metros lineales de cañerías de polietileno de alta densidad. Al respecto, precisaron que se transporta por Los puquios para distribuirse luego por calles y veredas municipales hasta la totalidad de los domicilios. Igualmente, se instalarán las acometidas de los servicios domiciliarios.

El organismo destacó que la obra había sido paralizada por la gestión anterior y que el Gobierno actual invirtió más de $1.600 millones para retomarla. Además, explicaron que una vez terminada la red, y ya con la habilitación de la empresa distribuidora, cada vecino podrá gestionar la conexión con un gasista matriculado.

Cabe señalar que en este barrio el Gobierno también construye 70 nuevos hogares para la culminación de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’ y que serán igualmente beneficiados con la conexión.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto